En su contenido nutricional encontramos algunos componentes como el calcio, la vitamina D, la lactosa y cierta proporción de fósforo, que favorece la absorción de calcio en el organismo y su fijación y depósito en la masa ósea. Por esta razón, es imposible discutir que la leche incluye componentes nutritivos beneficiosos para el crecimiento. No obstante, a pesar de ello, se han presentado algunas valoraciones científicas sobre los daños que podría provocar el consumo sistemático de la leche o sobre su ineficacia.
Por ejemplo, se ha demostrado que el consumo de leche no protege al organismo de posibles fracturas en los huesos. Según un estudio publicado en el American Journal of Public Health y realizado en un total de 77.761 mujeres entre los 34 y los 59 años de edad (a las cuales se les dio un seguimiento durante un periodo de 12 años), no existen datos concluyentes que afirmen que la ingestión de leche reduce el riesgo de sufrir fracturas.
Así, cada vez son más los especialistas en nutrición que afirman que el consumo de lácteos a partir de cierta edad, no ayuda a fortalecer los huesos y que el riesgo de fracturas o de desarrollar una osteoporosis es menor sólo si mejoramos las condiciones de absorción intestinal del calcio. La clave no estaría entonces en la leche sino en el consumo de sodio, que nos ayuda a fijar el calcio.
Otros estudios apuntan al hecho de que le leche favorece el exceso de mucosidad, sobre todo si tenemos gripe, por lo que no es aconsejable beberla cuando estamos acatarrados.
Como puede apreciarse, todos los datos apuntan al hecho de que la leche es un alimento beneficioso para el crecimiento pero una vez que se ha llegado a la edad adulta su consumo cotidiano no es imprescindible sino que debemos optar por una dieta más rica y balanceada.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies