Se conoce que a través de la leche la madre le transmite sus anticuerpos al pequeño, ayudándole a desarrollar un sistema inmunológico que le protege de las enfermedades. Ahora un nuevo estudio publicado en la revista NeuroImage ha descubierto una razón más para continuar apostando por la lactancia: la leche materna mejora el desarrollo de los bebés recién nacidos.
El estudio en cuestión fue realizado por investigadores de la Brown University y consistió en escanear el cerebro de 114 bebés, desde la edad de 10 meses hasta los 4 años. Algunos habían sido alimentados durante los primeros tres meses de su vida exclusivamente con leche materna y otros con fórmula o una combinación de ambas alternativas.
Así se pudo apreciar que los niños que habían sido alimentados con leche materna mostraban un mayor desarrollo en ciertas zonas del cerebro, entre ellas la región frontal, que es fundamental para el desarrollo de las habilidades motoras, el pensamiento y la adquisición del lenguaje. También se apreciaron diferencias en la materia blanca del cerebro, la materia gris subcortical y el grosor de la corteza del lóbulo parietal.
Vale aclarar que este no es el único estudio que afirma que la lactancia materna potencia el desarrollo cerebral. Por ejemplo, en el pasado científicos de las universidades de Oxford y Essex constataron que amamantar a los bebés tiene un efecto positivo en el desarrollo de la inteligencia que se extiende hasta los 14 años.
¿A qué se debe este fenómeno?
Los científicos aún no han brindado una explicación definitiva pero se piensa que la lactancia materna propicia una serie de sensaciones únicas en el bebé que sirven para estimular su desarrollo. Por ejemplo, los estímulos auditivos, táctiles y visuales que implica el acto de amamantar podrían fungir como elementos potenciadores del desarrollo del cerebro. De hecho, no es una hipótesis descabellada ya que la zona parietal (justo la que se encarga de procesar las sensaciones del mundo exterior) alcanza un desarrollo notable en estos niños.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies