Ahora un estudio recientemente publicado en la European Respiratory Journal ha encontrado una estrecha relación entre la lactancia materna y el riesgo de padecer asma. Los especialistas de dicho estudio analizaron la forma de alimentación principal de 5.000 niños holandeses desde su primer hasta el cuarto año de vida. Así, recogieron datos sobre si los niños habían sido amamantados, por cuanto tiempo, si habían recibido alimentos sólidos u otros tipos de leche y cuándo habían sido introducidos estos nuevos alimentos. También se recopilaron informaciones sobre la presencia de síntomas relacionados con el asma.
De esta manera, encontraron que los niños que nunca habían recibido leche materna poseían hasta 1.5 veces más probabilidades de presentar falta de aire, sibilancia, tos seca y flema persistente durante los primeros cuatro años de vida; en comparación con aquellos niños que fueron amamantados por seis meses o durante más tiempo.
También los niños que fueron alimentados con otros tipos de leche u alimentos sólidos durante los primeros cuatro meses de vida fueron más propensos a presentar estos síntomas; en comparación con aquellos niños que fueron amamantados exclusivamente por la madre. Al analizar detenidamente estos datos los especialistas concluyeron que la ausencia de lactancia materna incide sobre la aparición de síntomas asmáticos durante los primeros cuatro años de vida del bebé.
Vale aclarar que aún se necesitan otros estudios que sustenten con más fuerza estos resultados pero por el momento los investigadores recomiendan fomentar la lactancia materna, sobre todo durante los primeros períodos del desarrollo del bebé.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies