La úlcera no es sino una lesión que se produce a partir de un fallo en los mecanismos de defensa del tracto digestivo frente a las secreciones ácidas. Cuando nos referimos a la úlcera esofágica es porque la región comprometida es el esófago mientras que si hablamos de úlcera gástrica la región afectada es el estómago. Otro lugar donde se desarrolla la úlcera es en el duodeno, en este caso nos referiríamos a la úlcera duodenal.
La úlcera puede aparecer fundamentalmente a partir de la ingesta de fármacos demasiado agresivos que dañan el tracto digestivo, por una alimentación inadecuada o debido al aumento de las secreciones ácidas en el estómago. Para tratar las úlceras existen varios medicamentos pero lo esencial es mantener una dieta adecuada. Precisamente dentro de los alimentos que ayudan a combatir los síntomas de la úlcera se encuentra la col.
Las coles son un alimento rico en fibra insoluble y en azufre, lo que hace que se conviertan en un antiácido natural que a la misma vez favorece la cicatrización del tejido dañado. No obstante, si queremos disfrutar de estas propiedades es importante que consumamos la col cruda.
La mejor forma para aprovechar las propiedades antiácidas de las coles es ingerirla en ensalada, bien picada, en tirillas finas y aderezadas con aceite de oliva y limón. No obstante, también se puede beber el zumo de la col, para obtenerlo basta con machacar las hojas de la col, añadirle un poco de agua y pasarlas por la licuadora. Los especialistas recomiendan beber dos cucharas de este zumo antes de cada una de las comidas.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies