Categories: ConsejosMedicina

La cirugía plástica: Cinco factores a considerar antes de realizarla

La cirugía plástica puede ayudar a mejorar la apariencia y en ocasiones es una opción casi ineludible para aquellas personas que tienen un defecto facial tan acusado que le causa problemas para relacionarse y mina profundamente su autoestima. No obstante, antes de someterse a una cirugía plástica, es necesario ser conscientes de que ésta no implica una solución a la mayoría de nuestros problemas ya que finalmente, es sólo un cambio en el aspecto.

En primer lugar deben tenerse en cuenta algunos factores que usualmente olvidamos al tomar en consideración la posibilidad de realizarse una cirugía plástica:

1. Las expectativas: es mejor anticipar una mejoría pero no esperar la perfección. Muchas personas van al salón de operaciones esperando convertirse en una estrella de cine; sin embargo, lo cierto es que la cirugía plástica también tiene sus límites, un cambio en la nariz, la barbilla o los pómulos será visible pero no nos convertirá en otra persona. Además, la cirugía plástica por sí sola no forma mejorará la vida social.

2. Costos: la mayoría de los seguros médicos en los Estados Unidos y la salud pública en Europa no  cubren los gastos de la cirugía plástica, a no ser que ésta sea totalmente imprescindible porque provoca algún problema de salud o se convierte en una verdadera traba para que la persona establezca relaciones interpersonales. Por ello, es importante considerar que los costos de estas intervenciones no suelen ser muy económicos.

3. Los riesgos para la salud: como una operación al fin y al cabo, siempre existe la probabilidad de que se evidencien complicaciones como las hemorragias o las infecciones. Además, los resultados estéticos no siempre son los esperados corriéndose el riesgo de que estos resulten aún más aestéticos que antes.  

4. La recuperación: en dependencia del lugar donde fue realizada la cirugía y de la magnitud de la intervención quirúrgica, la recuperación puede ser un proceso que tome semanas o incluso meses. Es importante comprender que los efectos de la cirugía no se verán inmediatamente.

5. Cambios psicológicos: normalmente la autoestima aumenta después de una cirugía plástica exitosa y aunque esto puede redundar en la disminución de los niveles de depresión; no puede esperarse que la intervención quirúrgica sea una varita mágica que haga desaparecer todas las problemáticas de origen psíquico.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies