Categories: Consejos

El uso de la sauna: Algunas precauciones a tomar

Los beneficios de la sauna para el organismo humano son numerosos: mejora la respiración, libera el organismo de toxinas y es relajante. No obstante, como estamos hablando de elevadas temperaturas, tomar una sauna también implica conocer las condiciones básicas de seguridad.

Los especialistas incluso alertan sobre el hecho de que  el uso de la sauna puede ser peligroso para las personas que padecen determinadas enfermedades cardiovasculares. Esto se debe esencialmente a que el exceso de sudor en el cuerpo provoca que se concentren los fluidos corporales, de manera que la sangre se torna mucho más densa y más compleja para transportar. Por ello, en los pacientes con enfermedades del corazón o que padecen de hipertensión resulta conveniente acudir al médico y preguntarle si pueden o no tomar este tipo de baño.

En este sentido, también hay estudios científicos que avalan que el abuso de las sesiones de sauna puede afectar el desarrollo sexual de las personas. Esto se fundamenta por el hecho de que el calor de la sauna disminuye drásticamente la cantidad y la calidad del semen masculino, mientras que en las mujeres puede afectar el ciclo menstrual provocando fuertes hemorragias o en algunos casos interrumpir el ciclo de ovulación normal.

También existen registros que afirman que los bebés nacidos de mujeres que durante su embarazo acudían frecuentemente a la sauna presentan el doble de posibilidades de padecer en el futuro de espina bífida, lo cual podría estar provocado por el calentamiento excesivo del útero. Por tal razón se recomienda a las mujeres embarazadas o que deseen quedar en estado que no acudan a las saunas y en caso de hacerlo que no sobrepasen los 15 minutos de sesión diaria.

Como regla general, los especialistas sugieren no exceder los diez o quince minutos de sauna por sesión y que éstas no se pasen de dos al día y tres a la semana. Además también puntualizan que no se deben beber líquidos en el cuarto sauna y que se debe evitar hacer ejercicios o gimnasia pues esto podría provocar alteraciones en la respiración y la circulación del organismo.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies