Categories: ConsejosPediatría

El hipo en los bebés: ¿Por qué aparece y cómo evitarlo?

La mayoría de los bebés tienen hipo, sobre todo durante los primeros 6 meses de vida. Se trata de una reacción común que no conlleva riesgo alguno para su salud, aunque muchos padres, sobre todo cuando son primerizos, se preocupan y no saben qué hacer para lograr que el hipo desaparezca.

Si este es tu caso, debes saber que el hipo es una reacción completamente natural que no provoca ninguna afectación. Básicamente, se trata de una contracción brusca e involuntaria del diafragma acompañado del cierre espasmódico de la glotis, que es lo que provoca ese ruido característico. Sus causas no se conocen con certeza pero los especialistas consideran que puede deberse a una distensión del estómago del bebé por haber comido demasiado o por haber ingerido mucho aire en cada bocado.

Por lo general, el hipo comienza a disminuir a partir de los 7 meses de edad debido a que el aparato digestivo ha madurado y el bebé ya es capaz de digerir el exceso de comida y manejar el aire.

3 trucos para prevenir el hipo en el bebé

Algunas estrategias para eliminar el hipo se han hecho muy populares, como por ejemplo: beber agua sin respirar, recibir un susto o concentrarse en otra actividad. Y lo cierto es que estos trucos son muy eficaces pero tienen el inconveniente de que funcionan solo con los adultos. En el caso de los bebés, es mejor prevenir su aparición porque es muy difícil detener el hipo una vez que comienza. ¿Cómo hacerlo?

1. Procura que el bebé no trague demasiado aire al tomar el biberón o el pecho. Cuando el bebé traga demasiado aire es normal que se sienta molesto y que las probabilidades de tener hipo aumenten. Por eso, evita que suelte el pecho o el biberón frecuentemente pues mientras más estable sea la succión, menor será la posibilidad de que trague aire.

2. Dale de comer antes que tenga demasiada hambre. Si el bebé come antes de tener demasiada hambre, cuando lo haga estará menos ansioso y seguramente tragará menos aire por lo que el riesgo de tener hipo disminuirá.

3. Ayúdale a expulsar los gases luego de cada toma. Si no puedes evitar que el bebé tome demasiado aire cuando esté alimentándose, dedica algunos minutos luego de cada toma a ayudarlo a expulsar los gases. Para ello puedes ponerlo en posición vertical y darle ligeros golpes por la espalda.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies