Cuidado con las estrías

Cuando se baja de peso muy bruscamente se producen lesiones en las fibras de colágeno y elastina. Y el resultado de estas lesiones son las estrías. Los principales motivos que las ocasionan son la obesidad, una rápida hipertrofia muscular, el embarazo o la pubertad. Y si bien pueden salir en cualquier parte del cuerpo, son más comunes en los lugares donde se acumula grasa y sufren más los cambios de peso.

La parte superior de los brazos, los muslos y caderas, las nalgas y el abdomen son las zonas donde se acostumbra a ver estrías.
Para evitar las estrías servirán los siguientes consejos:

– No subir y bajar de peso rápidamente: esto ocurre cuando realizamos las denominadas “dietas yo-yo”. El peso que se pierde de la noche a la mañana, se termina recuperando y se forman las estrías.

– Mantener la piel hidratada: las cremas hidratantes ricas y aceites ricas en vitaminas A y E son muy beneficiosas para no tener una piel seca que favorezca las estrías.

– Hidratar el cuerpo: no basta con cremas para el exterior, sino que nuestro organismo también debe nutrirse de agua.

– Comer saludablemente: sobre todo, serán importantes los alimentos ricos en vitaminas A, C y E. Las nueces, semillas y aceites vegetales son ricos en vitamina A; los cítricos (naranja, pomelo, limón y fresas) contienen vitamina C mientras que la vitamina E está en el hígado, el salmón, la zanahoria y las calabazas.

– Humectar la piel durante el embarazo: se recomienda masajea con aceite vegetal puro. – Mantener músculos tonificados mediante el ejercicio periódico.
Hoy en día, la gran gama de productos destinados a evitar la aparición de estrías, compuestos principalmente por extractos vegetales muy purificados ayudan activando la formación de las fibras elásticas y los fibroblastos de la piel. Siguiendo estos consejos de salud, el cuerpo no sólo funcionará en forma óptima: también se verá muy bien.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies