Dentro de los beneficios de la práctica del ciclismo pueden mencionarse:
– Contribuye a mantener activas las articulaciones
– Contribuye a desarrollar los músculos de las piernas, las caderas y los glúteos
– Ayuda a perder grasa en las zonas de los muslos y las pantorrillas
– Mejora el funcionamiento de los pulmones y el corazón
– Contribuye a perder peso al incrementar el gasto calórico cotidiano
– Reduce en más de un 50% la probabilidad de sufrir un infarto
– Previene el dolor de espalda y la hernia discal siempre que se adopte una posición adecuada durante la realización del ejercicio
Si bien es cierto que el ciclismo reporta beneficios para nuestra salud, también debemos ser conscientes que en ocasiones provoca ciertos problemas, como la sobrecarga en la zona lumbar y los dolores de espalda, debidos fundamentalmente a que asumimos posiciones incorrectas.
Así, existen algunos consejos para las personas que inician la práctica del ciclismo:
– Realizar cinco minutos de calentamiento previo. De esta forma se prevén posibles complicaciones como las contracturas musculares.
– Incrementar el esfuerzo de manera progresiva para evitar las molestas agujetas.
– Cambiar con frecuencia la posición de las manos, evitando aferrarse al manillar de la bicicleta con demasiada fuerza y, si es posible, utilizar guantes acolchados que sirvan de amortización a la fuerza que realizamos.
– Mantener los codos lo más relajados posibles y estar atentos a no dejar caer todo el peso de la parte superior del cuerpo sobre los brazos. De esta manera evitaremos el dolor en los brazos que proviene de sostener el manillar de forma incorrecta.
– Cuidar la postura en el sillín. La postura correcta es con el torso ligeramente inclinado hacia delante y con el sillín a una altura que nos permita tocar el suelo con los pies. Debemos tener en cuenta que la bicicleta debe ser acorde con nuestra talla para evitar las posiciones inadecuadas.
– Utilizar crema protectora para el sol. En muchas ocasiones debido al viento no se siente la fuerza del sol pero a la larga se sentirán sus efectos por lo que es totalmente recomendable optar por la prevención y cuidar nuestra piel.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies