– Realizar inicialmente un chequeo médico, sobre todo si sobrepasa los 40 años y si ha decidido practicar un deporte considerado de alto impacto. De esta manera el médico podrá recomendarnos qué dosis de ejercicio físico es aconsejable para nuestra salud.
– Iniciar lentamente e ir incrementando poco a poco la dosis de actividad física. En muchas ocasiones la motivación de los primeros días nos conduce a excesos que después son la causa de las agujetas, las contracturas musculares y el hecho de que no podamos practicar ejercicio en toda la semana por el estado de dolor que experimentamos en los músculos.
– Elegir la hora en que se practica la actividad física. El horario mejor para practicar actividad física es bien temprano en la mañana ya que la atmósfera es más limpia y nuestro metabolismo se mostrará más activo durante todo el día.
– Buscar personas que estén interesadas en la práctica del mismo ejercicio. Si construimos un pequeño grupo de personas que nos acompañen a correr, a montar bicicleta o a ir al gimnasio, nuestras probabilidades de desertar serán menores ya que las personas del grupo se brindan motivación las unas a las otras.
– Establecer una regularidad para la práctica del ejercicio físico. Si es posible, prográmelo en su agenda y sea estricto con los horarios. Lo aconsejable es dedicar entre 30 y 60 minutos al ejercicio, entre 3 o 4 veces a la semana.
– Mantener una respiración adecuada durante el ejercicio físico. Una de las causas de la fatiga y el cansancio cuando realizamos ejercicio físico se debe a que no respiramos correctamente y, de esta forma, minimizamos el impacto positivo que posee el deporte para nuestra capacidad pulmonar. Así, cuando realizamos ejercicios debemos estar particularmente atentos en los primeros días a tomar grandes bocanadas de aire por la nariz y expulsarlas lentamente por la boca.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies