Categories: ConsejosEstudios

¿Cómo tu mascota puede ayudarte a lidiar con la depresión?

Las mascotas no solo nos alegran el día y nos hacen compañía cuando nos sentimos solos, sino que también pueden ayudarnos a enfrentar los peores momentos de nuestras vidas. De hecho, algunos estudios han encontrado que tener un perro puede ayudarnos a lidiar con los síntomas de la depresión, a la vez que nos protege contra la ansiedad y el estrés.

Tres formas en las que tu mascota puede ayudarte a enfrentar la depresión

1. Te acompaña. Sabías que tu mascota puede ser un antídoto perfecto para combatir la sensación de soledad? Un estudio realizado en una residencia de ancianos en St. Louis desveló que el simple hecho de pasar tiempo con los perros hace que las personas se sientan menos solas. En el estudio participaron 37 ancianos que no solo se sentían solos sino que también habían desarrollado síntomas depresivos. Al concluir el experimento, los investigadores encontraron que los ancianos que pasaron tan solo media hora a la semana en compañía de un perro mostraron una disminución de la sensación de soledad y de los síntomas depresivos.

2. Te motiva a hacer actividad física. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Waseda encontró que las personas que tenían mascotas practicaban un 54% más actividad física que aquellos que no tenían perros. Esto se debe a que estos animales no solo necesitan que los alimenten, sino que también necesitan jugar y hacer actividad física, lo que significa un estímulo para sus dueños a también practicar ejercicio física. El simple hecho de salir al parque y jugar con el perro o de llevarlo a hacer sus necesidades cada mañana al jardín implica una dosis de ejercicio adicional que viene como anillo al dedo para prevenir o reducir los síntomas de la depresión.

3. Te incita al contacto físico. Nadie pone en duda que el contacto físico tiene un increíble efecto positivo para la salud. De hecho, se ha demostrado que un simple abrazo puede incrementar los niveles de oxitocina, una hormona que combate el estrés, reduce el ritmo cardiaco y aumenta la felicidad.  Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Virginia encontró que un apretón de manos puede reducir la actividad del hipotálamo, un área cerebral que se ha relacionado con el control de las emociones. Por eso, no resulta tan extraño que el simple hecho de acariciar a los perros pueda reducir la tensión arterial y el ritmo cardiaco, a la vez que aumenta los niveles de serotonina y dopamina, relacionadas con la  sensación de calma y bienestar.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies