¿Cómo reconocer tu tipo de piel?

Sabemos que quieres cuidar tu piel mediante cremas y tratamientos. Pero antes de emprender cualquier solución para los problemas de tu cutis, es necesario saber a que tipo de problema nos enfrentamos. No es lo mismo una piel grasa que una seca, como tampoco lo es una piel envejecida o una carente de la nutrición necesaria. Veamos entonces qué hacer para reconocer el tipo de piel que tenemos.
Las pieles deshidratadas siempre presentan arrugas en los ojos, los labios y la frente, por lo que si este es tu caso, deberías considerar una crema hidratante para tu rostro.
Además, el cutis deshidratado se ve opaco, pálido y con tendencia a agrietarse. Es muy bueno elegir en estos casos los productos que tienen aceites vegetales y son por lo tanto más grasos, para enfrentar la sequedad de la piel.
Por el contrario, si tu piel presenta pequeñas protuberancias y ua permanente aparición de puntos negros, entonces es probable que sea un cutis en el otro extremo: muy graso. el aloe, el tomate y el limón son excelentes productos para preparar mascarillas que ayuden a una piel grasa.
Si tienes una piel sensible, con seguridad son de las que se irritan con facilidad, por lo que debes ser muy cauta a la hora de elegir los productos que aplicarás a tu cutis. En este caso necesitarás de cremas específicas para pieles sensibles.
Finalmente, el tipo más común de piel es la mixta. Esta seda en el rostro de personas que tienen parte del mismo con piel grasa (generalmente en el centro) y parte seca (en los ojos y frentes por lo general). En este caso deben aplicarse tratamientos diferenciadospara cada parte, dado que, precisamente, son pieles diferentes.
Recuerda, no tienes que empezar ausar cremas por usarlas, Es necesario aprender qué es lo que tu piel necesita.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies