Cirugía para la epilepsia: ¿Es eficaz?

La epilepsia es considerada un trastorno cerebral que afecta alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo, apareciendo sobre todo en los niños, adolescentes y jóvenes.

Este trastorno suele causar ataques recurrentes que son provocados por algunas células cerebrales que envían señales defectuosas al organismo produciendo violentos espasmos musculares y pérdida de consciencia. Así, la epilepsia puede afectar a una parte específica del cerebro o a todas las áreas del mismo, provocando menores o mayores daños cerebrales.

Hasta el momento no existe una cura definitiva para la enfermedad, aunque por lo general, se sobrelleva con algunos medicamentos que ayudan a evitar los ataques en los pacientes. Sin embargo, un estudio reciente afirma que la cirugía para la epilepsia pudiera ser una alternativa mucho más eficaz y menos costosa para las personas que sufren esta problemática.

En este sentido, investigadores del Hospital Nacional de Neurocirugía de la University Collage of London estudiaron la evolución durante 19 años de un total de 615 pacientes epilépticos sometidos a cirugía. De esta manera, encontraron que en el primer año posterior a la cirugía el 82% de los pacientes no sufrió ningún ataque mientras que en los próximos cinco años la eficacia fue del 52%. A 10 años de la cirugía, el 47% de las personas no había vuelto a experimentar un ataque epiléptico.

De esta forma, casi la mitad de los pacientes con epilepsia sometidos a cirugía podían detener sus ataques completamente por al menos 10 años.

En relación a los costos, los especialistas evalúan que la cirugía supone un pago único que equivale más o menos a los gastos que debe realizar un paciente por sólo un año de medicamentos y atención sanitaria.

Sin embargo, también especifican que la cirugía para la epilepsia es sólo una opción en aquellos casos en que los medicamentos no funcionen ya que aún es un procedimiento arriesgado.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies