Categories: ConsejosEstudios

Carnes rojas: Aumentan el riesgo de muerte

El consumo de carnes rojas puede provocar algunas transformaciones en el organismo humano relacionadas, sobre todo, con la gran cantidad de proteínas y agentes cancerígenos que poseen. Pero no fue hasta hace poco tiempo que se ha desvelado la relación entre el consumo de carnes rojas y un riesgo de muerte mayor.

Estos resultados fueron encontrados por un equipo de investigadores que analizaron la información de dos estudios previos que se extendieron durante 28 años. En este período, se pudo constatar que las personas que ingerían una porción de carne roja extra al día era un 12% más proclives a morir en las dos décadas siguientes, en comparación con quienes consumían una cantidad moderada.

Así mismo, se comprobó que la ingestión de cada porción de carne roja estaba asociada con un 16% más de riesgo de morir a causa de una enfermedad cardiovascular y un 10% más de posibilidad de morir a causa de algún tipo de cáncer.

Por supuesto, este estudio corrobora otras investigaciones previas donde se expone que la carne roja eleva el riesgo de acumulación de placas en las arterias debido a su elevado contenido de grasa saturada y colesterol, lo que a su vez, eleva el riesgo de desarrollar una enfermedad coronaria u otras como el cáncer renal. De manera similar se conoce que las carnes rojas procesadas contienen además gran cantidad de sustancias y productos químicos que elevan el riesgo de desarrollar algunas enfermedades crónicas.

Al respecto, los investigadores explican que estos resultados no indican que se deba eliminar el consumo de carnes rojas de la dieta diaria, sino a espaciarlo en dos o tres raciones por semana. Mientras, recomiendan que las porciones diarias de carne roja sean reemplazadas por otros alimentos más sanos como los frutos secos, el pescado, el pollo, las legumbres, productos lácteos descremados o granos integrales, lo cual reduciría notablemente el riesgo de morir o padecer enfermedades crónicas.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies