En este sentido, los especialistas suelen promover diversas conductas de salud para prevenir el riesgo de padecer cáncer de esófago, sobre todo relacionadas con evitar los principales factores de riesgo. Al respecto, se conoce que entre los indicadores más frecuentes para la aparición de este tipo de cáncer se encuentra el sexo (siendo más frecuentes entre los hombres), la edad (más común en las personas a partir de los 45 años), así como el tabaquismo, el insuficiente consumo de frutas y verduras, la obesidad y el alcoholismo.
En relación a este último factor de riesgo, el alcoholismo, un reciente estudio publicado en la revista Addiction y realizado por investigadores dela Universidad de Lund asevera que los bebedores crónicos cuando dejan de consumir alcohol reducen su riesgo de cáncer de esófago a la mitad en un plazo de cuatro a cinco años. De manera similar, este riesgo se reduce al nivel normal en un plazo de hasta 16 años, si la ingesta de alcohol se elimina totalmente.
De manera similar estudios anteriores han mostrado que el riesgo de padecer este tipo de cáncer puede reducirse también en las personas no fumadoras al disminuir el consumo de alcohol a niveles moderados. Al respecto, se ha demostrado que la ingesta regular de alcohol, en niveles bajos, posee un afecto beneficioso para la salud e incluso previene otras patologías como la diabetes y la enfermedad cardiovascular.
Es por ello, que los especialistas recomiendan disminuir al mínimo la ingesta de alcohol para lograr reducir el riesgo de cáncer de esófago a la vez que se prevengan otras afecciones para nuestra salud.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies