Categories: ConsejosMedicamentos

Aliviar el dolor de espalda: ¿Masajes o medicamentos?

Un estudio financiado por el Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa y recientemente publicado en la revista Annals Of Internal Medicine avala que la terapia con masajes pudiera aliviar el dolor de espalda con mayor efectividad a corto plazo, en comparación con las terapias tradicionales.

En el estudio los investigadores dividieron a los participantes en tres grupos a los cuales se les asignaron diferentes terapias: masaje estructural que manipula los músculos y ligamentos específicos de la espalda relacionados con el dolor, masaje de relajación que fomenta la sensación de relajación en todo el cuerpo y por ultimo, la atención usual. Los tratamientos de los grupos sometidos a las técnicas de masajes se practicaron una hora, una vez a la semana, durante un período de dos meses y medio.

A las diez semanas, más de un tercio de los que recibieron los masajes aseveraban que el dolor de espalda había desaparecido o mejorado notablemente. Al contrario, en el grupo sometido al tratamiento convencional, solo uno de cada 25 pacientes reportó una mejoría. Además, quienes recibieron las técnicas de masajes, presentaron el doble de probabilidades de haber pasado menos días en cama y haber empleado menos antiinflamatorios. A los seis meses estos resultados se mantenían. No obstante, después de un año, el dolor y las capacidades funcionales, eran similares en los tres grupos.

Al respecto, los investigadores comentan que la serie de masajes estructurales o de relajación les permitían a los pacientes estar más activos y con mayor disposición a trabajar durante un año; si se les comparaba con aquellos que recibieron la atención médica usual. Por otra parte, los resultados de los masajes de relajación resultaron significativamente superiores a los masajes estructurales.

Los investigadores concluyen que aunque la terapia con masajes no es una solución definitiva para los malestares de espalda, pudiera aplicarse como terapia complementaria en este tratamiento, de manera que resulte más eficaz y disminuya los síntomas dolorosos al menos durante un tiempo.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies