Categories: Consejos

3 trucos para mantener en forma tu cerebro

El cerebro está cambiando constantemente, en su interior se establecen nuevas conexiones y otras se debilitan, mueren algunas neuronas y otras se regeneran. Con el paso de los años, algunas facultades van mermando pero otras se pueden potenciar. De hecho, mantener en forma el cerebro no solo es posible sino imprescindible ya que se ha demostrado que contar con una “reserva cognitiva” nos ayuda a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia senil.

Ahora científicos de la Universidad de Texas han descubierto que el cerebro de las personas de más de 55 años continúa teniendo una buena plasticidad por lo que pueden recuperar el rendimiento cognitivo que habían perdido y potenciar la velocidad con que se comunican las neuronas. Todo esto se revierte en una mejoría en la memoria, así como en la capacidad para tomar decisiones y para planificar.

¿Cuál es el secreto para mantener activo el cerebro?

1. Aprender a priorizar. Nuestro cerebro no está diseñado para hacer varias cosas a la vez por lo que cuando le exigimos demasiado, terminamos cometiendo errores y siendo víctimas del estrés. Para asegurarnos de que estamos trabajando al máximo de nuestra capacidad, es recomendable que aprendamos a distinguir las horas de más productividad y que concentremos en ellas las tareas más complejas.

2. Planificar periodos de descanso. Nuestro cerebro no es una máquina que funciona las 24 horas, los 365 días del año, también necesita desconectar, y no solo durante el sueño. De hecho, nuestro cerebro se atasca a menudo con los detalles, regurgitando datos. Por eso, si queremos que trabaje al máximo, también debemos programar tiempos de descanso. Cuando regreses al proyecto que estabas haciendo, tendrás mayores probabilidades de que se te ocurran buenas ideas y nuevas soluciones.

3. Abrazar lo desconocido. Apegarse a la rutina suele ser la manera más sencilla de vivir, recluyéndonos en una zona de confort donde nos sentimos seguros y protegidos. Sin embargo, no asumir riesgos y vivir en piloto automático es la manera más sencilla para matar a nuestro cerebro. Nuestra mente necesita nuevos desafíos porque es a través de los retos que se reconstruye.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies