¿Qué es la Mesoterapia?

La Mesoterapia es un tratamiento altamente controvertido que se utiliza fundamentalmente para eliminar parte del tejido adiposo y la celulitis. En algunos países su uso está prohibido mientras que en otros resulta un procedimiento bastante habitual.

Pero… ¿qué es la mesoterapia?

La Mesoterapia no es sino la administración de pequeñas dosis de productos homeopáticos debajo de la piel, justo en la primera capa de la dermis. Estos productos se aplican mediante una serie de inyecciones que son indoloras. Generalmente las sustancias que se aplican son vasodilatadores, vitaminas, minerales o extractos naturales y su uso variará de persona a persona y según las necesidades individuales, ya sea para mejorar la circulación o para acelerar la desintegración de la grasa. En algunas ocasiones también se inyectan sustancias reafirmantes y remodelantes y se realiza un masaje manual drenante de forma que la grasa se disuelva más rápidamente.

Estas inyecciones pueden aplicarse manualmente o mediante un equipo, opción ésta más recomendada ya que se logra una mayor precisión. En general, si las punciones son realizadas por un profesional no deben presentarse efectos secundarios relevantes si bien pueden aparecer pequeños hematomas, ronchas o eritemas en el área de aplicación. Estas reacciones no deben mantenerse por más de 72 horas.

La mesoterapia se ha propagado como un tratamiento para eliminar la celulitis, combatir la grasa corporal de áreas específicas del cuerpo, para promover la pérdida de peso y para lograr el rejuvenecimiento facial. No obstante, también se utiliza para combatir las enfermedades dermatológicas, circulatorias, reumatológicas y los síndromes dolorosos.

Al finalizar la mesoterapia es importante que la persona se hidrate adecuadamente de forma que el organismo pueda liberar las toxinas que se desprenden durante el tratamiento.

Debe aclararse que a pesar de que la mesoterapia ha sido eficiente en muchos casos, algunos especialistas se muestran reticentes a su utilización ya que la misma puede provocar riesgos para la salud como la presencia de infecciones cutáneas por microbacterias, abscesos, nódulos ulcerados y fístulas, generalmente secundarios a las inyecciones.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies