La tos es una respuesta a la irritación de los nervios conocidos como receptores de la tos. Estos nervios actúan como defensa del organismo y aseguran la permeabilidad de las vías respiratorias ya que expulsan cualquier sustancia irritante que se encuentre alojada en el sistema respiratorio. No obstante, la tos también puede ser consecuencia de un resfriado o puede estar ocasionada además por la sequedad o el enfriamiento ambiental.
La tos comienza a partir de un impulso que inicia con la irritación de la mucosa y que ocasiona la excitación de los receptores. De esta manera, la información llega al sistema nervioso central que dirige el impulso hacia el diafragma y los músculos intercostales y abdominales. La tos en sí consta de tres fases esenciales: la apertura de la glotis con inspiración, el cierre con contracción de los músculos respiratorios y la brusca apertura de la glotis con la expulsión del aire retenido.
Dependiendo de la causa de la tos, esta puede ser seca, sin expectoración, productiva de secreciones, tos seca falsa o tos psicógena. En el diagnóstico de la tos es importante determinar si es aguda o crónica (cuando se extiende por más de tres semanas) así como encontrar la causa que la provoca pues de esta forma se puede implementar un tratamiento efectivo.
Por ejemplo, en el caso que la tos sea de origen asmático, serán necesarios medicamentos broncodilatadores, mientras que si es debida a una sinusitis deberán aplicarse antibióticos. No obstante, en la mayoría de los casos suele emplearse además medicamentos expectorantes, descongestionantes y antihistamínicos que relajen las funciones respiratorias y mejoren la tos.
Vale aclarar que los especialistas recomiendan no intentar suspender inmediatamente la tos hasta que no se conozcan sus causas ya que de otra forma se podría encubrir una enfermedad más grave.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies