Uno de los principales desafíos que enfrentan los psiquiatras y psicólogos en la actualidad es la posibilidad de prevenir la psicosis ya que normalmente esta se diagnostica una vez que se ha vivido un episodio psicótico.
Sin embargo, ahora investigadores del Instituto de Psiquiatría del King´s College han publicado un estudio en la revista Psychological Medicine donde, mediante una serie de algoritmos informáticos, intentan predecir los síntomas de la psicosis.
En el estudio en cuestión los investigadores realizaron resonancias magnéticas a un grupo de pacientes que llegaban a la clínica con un episodio psicótico. Posteriormente estos pacientes fueron evaluados durante seis años diferenciándolos en disímiles grupos según la complejidad de la enfermedad. De esta manera, al cabo de los seis años el equipo analizó los controles cerebrales de 28 personas que manifestaron psicosis continuada, de 28 pacientes con un trastorno episódico y de 28 personas con un control sano.
Con esta información, los científicos prepararon un software informático basado en el reconocimiento de patrones para determinar los diferentes niveles de gravedad de la psicosis. Al emplear este algoritmo en los pacientes que habían experimentado un primer episodio psicótico, el software fue capaz de detectar los pacientes que habían experimentado luego una psicosis continua u otros episodios más benignos.
Obviamente, este algoritmo no puede predecir si una persona normal padecerá de psicosis pero ya es un paso adelante ya que permite identificar aquellos pacientes que continuarán presentando la psicosis de manera frecuente y los que manifestarán síntomas mucho más leves.
Hasta el momento este software no se ha comercializado pero de seguro en los próximos años se introducirá en los centros psiquiátricos, incorporándolo como una técnica más de rutina.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies