En muchos casos la onicofagia inicia por imitación, porque el pequeño en algún momento ha visto a otras personas comiéndose las uñas. Con el paso del tiempo la onicofagia se convierte en una forma de reducir la ansiedad, distraerse y provocar la relajación.
Las repercusiones más usuales de la onicofagia se dirigen a la estética ya que muchas jóvenes desearían dejarse crecer las uñas pero no lo logran. No obstante, cuando la onicofagia se convierte en un problema, pueden aparecer daños serios en las puntas de los dedos y en las propias uñas. ¿Por qué? Sencillamente porque el continúo mordisqueo al cual son sometidas las uñas produce microtraumatismos que también alteran la anatomía de la punta de los dedos, provocando inflamaciones y heridas. Esto hace que la piel sea particularmente proclive a contraer todo tipo de infecciones mayormente causadas por bacterias, hongos o virus.
Otro problema causado por la onicofagia se dirige al daño en los dientes ya que el chocar constante de uno contra otros produce un desgaste.
Entonces… ¿cómo dejar de morderse las uñas?
Para remediar la onicofagia algunas personas cubren las uñas con un esmalte o sustancias amargas y desagradables que provocan un rechazo al entrar en contacto con la boca.
No obstante, lo ideal es aprender técnicas de relajación de forma que puedan aplicarse en los momentos de estrés y detectar en qué situaciones se manifiesta con mayor fuerza este hábito de forma que pueda prevenirse.
Otra técnica psicológica para dejar de morderse las uñas es la Práctica negativa donde la persona deberá morderse las uñas a propósito hasta que llegue a sentir una verdadera repulsión por ellas causada por la saciedad. No obstante, en este caso se recomienda practicar la técnica asistida por un profesional de la psicología.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies