Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Hipersensibilidad al entacapone.
Uso concomitante con inhibidores selectivos de la monoaminooxidasa. Enfermedad hepática y obstrucción biliar.
-Ampicilina/Sulbactam: la ampicilina aumenta el riesgo de efectos adversos del entacapone (diarrea, disquinesias) al interferir con la eliminación biliar del mismo. Monitorear la aparición de efectos adversos del entacapone.
-Ampicilina: como el entacapone es excretado por vía biliar debe tenerse precaución con drogas que interfieren con la excreción biliar y glucuronidación, como la ampicilina, ya que aumentan el riesgo de efectos adversos del entacapone (diarrea, disquinesias). Monitorear la aparición de efectos adversos del entacapone.
-Apomorfina: como el entacapone inhibe la COMT (catecol-o-metiltransferasa) se debe tener precaución al coadministrar apomorfina ya que esta se metaboliza por esta enzima, aumentando el riesgo de taquicardia, hipertensión, arritmias.
-Cloranfenicol: como el entacapone es excretado por vía biliar debe tenerse precaución con drogas que interfieren con la excreción biliar y glucuronidación, incluyendo al cloranfenicol, ya que aumentan el riesgo de efectos adversos del entacapone (diarrea, disquinesias). Monitorear la aparición de efectos adversos del entacapone.
-Dobutamina: como el entacapone inhibe la COMT (catecol-o-metiltransferasa) se debe tener precaución al coadministrar dobutamina ya que esta se metaboliza por esta enzima, aumentando el riesgo de taquicardia, hipertensión, arritmias.
-Dopamina: como el entacapone inhibe la COMT (catecol-o-metiltransferasa) se debe tener precaución al coadministrar dopamina ya que esta se metaboliza por esta enzima, aumentando el riesgo de taquicardia, hipertensión, arritmias.
-Adrenalina: aumenta los efectos cronotrópicos y arritmogénicos de la adrenalina, con riesgo a taquicardia, hipertensión, arritmias.
-Eritromicina: como el entacapone es excretado por vía biliar debe tenerse precaución con drogas que interfieren con la excreción biliar y glucuronidación, incluyendo a la eritromicina, ya que aumenta el riesgo de efectos adversos del entacapone (diarrea, disquinesias). Monitorear la aparición de efectos adversos del entacapone.
-Inhibidores de la monoaminooxidasa: esta combinación debe ser evitada debido a que inhibe el normal metabolismo de las catecolaminas endógenas con riesgo de aparición de arritmias, hipertensión, taquicardia.
-Isoproterenol: debe ser administrado con precaución ya que se metaboliza por la COMT aumentando el riesgo de taquicardia, hipertensión, arritmias.
-Metildopa: como el entacapone inhibe la COMT (catecol-o-metiltransferasa) se debe tener precaución al coadministrar metildopa ya que esta se metaboliza por esta enzima, aumentando el riesgo de hipotensión.
-Noradrenalina: como el entacapone inhibe la COMT (catecol-o-metiltransferasa) se debe tener precaución al coadministrar noradrenalina ya que esta se metaboliza por esta enzima, aumentando el riesgo de taquicardia, hipertensión, arritmias.
-Rifampicina: como el entacapone es excretado por vía biliar debe tenerse precaución con drogas que interfieren con la excreción biliar y glucuronidación, incluyendo a la rifampicina, ya que aumenta el riesgo de efectos adversos del entacapone (diarrea, disquinesias).
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies