Categories: Principio Activo

Carisoprodol

Para qué sirve Carisoprodol

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al carisoprodol. Porfiria intermitente aguda.

Precauciones

Asociación con otras drogas depresoras del sistema nervioso central (SNC).Deterioro de la función hepática.

Interacciones


-Alcohol etílico: El carisoprodol puede potenciar el efecto depresor del SNC del alcohol etílico. Se recomienda alertar al paciente.
-Aripiprazol: El carisoprodol puede potenciar el efecto depresor del SNC de varias drogas. Debe tenerse precaución al utilizar esta asociación.
-Barbitúricos: la administración de carisoprodol y barbitúricos puede generar un sinergismo en el efecto depresor a nivel del sistema nervioso central y respiratorio. Debe considerarse la necesidad de disminuir la dosis de una o ambas drogas.
-Benzodiazepinas: la administración de carisoprodol y benzodiazepinas puede generar un sinergismo en el efecto depresor a nivel del sistema nervioso central y respiratorio. Debe considerarse la necesidad de disminuir la dosis de una o ambas drogas.
-Carbamazepina: El carisoprodol puede potenciar el efecto depresor del SNC de varias drogas. Debe tenerse precaución al utilizar esta asociación.
-Cimetidina: Esta droga puede disminuir el metabolismo del carisoprodol (por ser inhibidor del citocromo P450 2C19) y en consecuencia aumentar los niveles plasmáticos de este y sus efectos. Se recomienda controlar clínicamente al paciente.
-Clorpromazina: El carisoprodol puede potenciar el efecto depresor del SNC de varias drogas. Debe tenerse precaución al utilizar esta asociación.
-Delavirdina: Esta droga puede disminuir el metabolismo del carisoprodol (por ser inhibidor del citocromo P450 2C19) y en consecuencia aumentar los niveles plasmáticos de este y sus efectos. Se recomienda controlar clínicamente al paciente.
-Efavirenz: Esta droga puede disminuir el metabolismo del carisoprodol (por ser inhibidor del citocromo P450 2C19) y en consecuencia aumentar los niveles plasmáticos de este y sus efectos. Se recomienda controlar clínicamente al paciente.
-Fenitoína: El carisoprodol puede potenciar el efecto depresor del SNC de varias drogas. Debe tenerse precaución al utilizar esta asociación.
-Fluconazol: Esta droga puede disminuir el metabolismo del carisoprodol (por ser inhibidor del citocromo P450 2C19) y en consecuencia aumentar los niveles plasmáticos de este y sus efectos. Se recomienda controlar clínicamente al paciente.
-Fluoxetina: El carisoprodol puede potenciar el efecto depresor del SNC de varias drogas. Además, la fluoxetina puede disminuir el metabolismo del carisoprodol (por ser inhibidor del citocromo P450 2C19) y en consecuencia aumentar los niveles plasmáticos de este y sus efectos. Se recomienda controlar clínicamente al paciente y en lo posible evitar esta asociación de drogas.
-Fluvoxamina: Esta droga puede disminuir el metabolismo del carisoprodol (por ser inhibidor del citocromo P450 2C19) y en consecuencia aumentar los niveles plasmáticos de este y sus efectos. Se recomienda controlar clínicamente al paciente.
-Gemfibrozil: Esta droga puede disminuir el metabolismo del carisoprodol (por ser inhibidor del citocromo P450 2C19) y en consecuencia aumentar los niveles plasmáticos de este y sus efectos. Se recomienda controlar clínicamente al paciente.
-Haloperidol: El carisoprodol puede potenciar el efecto depresor del SNC de varias drogas. Debe tenerse precaución al utilizar esta asociación.
-Hidrato de cloral: puede haber sinergismo en los efectos depresores a nivel del sistema nervioso central al asociar el carisoprodol con esta droga. Existe el riesgo de depresión respiratoria. Debe monitorearse la función respiratoria. Puede ser necesario disminuir la dosis de una o ambas drogas.
-Isoniazida: Esta droga puede disminuir el metabolismo del carisoprodol (por ser inhibidor del citocromo P450 2C19) y en consecuencia aumentar los niveles plasmáticos de este y sus efectos. Se recomienda controlar clínicamente al paciente.
-Ketoconazol: Esta droga puede disminuir el metabolismo del carisoprodol (por ser inhibidor del citocromo P450 2C19) y en consecuencia aumentar los niveles plasmáticos de este y sus efectos. Se recomienda controlar clínicamente al paciente.
-Lamotrigina: El carisoprodol puede potenciar el efecto depresor del SNC de varias drogas. Debe tenerse precaución al utilizar esta asociación.
-Lansoprazol: Esta droga puede disminuir el metabolismo del carisoprodol (por ser inhibidor del citocromo P450 2C19) y en consecuencia aumentar los niveles plasmáticos de este y sus efectos. Se recomienda controlar clínicamente al paciente.
-Olanzapina: El carisoprodol puede potenciar el efecto depresor del SNC de varias drogas. Debe tenerse precaución al utilizar esta asociación.
-Omeprazol: Esta droga puede disminuir el metabolismo del carisoprodol (por ser inhibidor del citocromo P450 2C19) y en consecuencia aumentar los niveles plasmáticos de este y sus efectos. Se recomienda controlar clínicamente al paciente.
-Opioides: debido al efecto depresor que tienen el carisoprodol y los opioides sobre el centro respiratorio, este puede potenciarse. La asociación con meperidina puede provocar hipotensión, sedación y coma. Al administrar en forma conjunta con carisoprodol, debe disminuirse la dosis de meperidina.
-Paroxetina: El carisoprodol puede potenciar el efecto depresor del SNC de varias drogas. Debe tenerse precaución al utilizar esta asociación.
-Propofol: Esta droga puede disminuir el metabolismo del carisoprodol (por ser inhibidor del citocromo P450 2C19) y en consecuencia aumentar los niveles plasmáticos de este y sus efectos. Se recomienda controlar clínicamente al paciente.
-Rabeprazol: Esta droga puede disminuir el metabolismo del carisoprodol (por ser inhibidor del citocromo P450 2C19) y en consecuencia aumentar los niveles plasmáticos de este y sus efectos. Se recomienda controlar clínicamente al paciente.
-Risperidona: El carisoprodol puede potenciar el efecto depresor del SNC de varias drogas. Debe tenerse precaución al utilizar esta asociación.
-Sertralina: Esta droga puede disminuir el metabolismo del carisoprodol (por ser inhibidor del citocromo P450 2C19) y en consecuencia aumentar los niveles plasmáticos de este y sus efectos. Se recomienda controlar clínicamente al paciente.
-Ticlopidina: Esta droga puede disminuir el metabolismo del carisoprodol (por ser inhibidor del citocromo P450 2C19) y en consecuencia aumentar los niveles plasmáticos de este y sus efectos. Se recomienda controlar clínicamente al paciente.
-Tranilcipromina: Esta droga puede disminuir el metabolismo del carisoprodol (por ser inhibidor del citocromo P450 2C19) y en consecuencia aumentar los niveles plasmáticos de este y sus efectos. Se recomienda controlar clínicamente al paciente.
-Trifluoperazina: El carisoprodol puede potenciar el efecto depresor del SNC de varias drogas. Debe tenerse precaución al utilizar esta asociación.
-Zopiclona: El carisoprodol puede potenciar el efecto depresor del SNC de varias drogas. Debe tenerse precaución al utilizar esta asociación.
-Zuclopentixol: El carisoprodol puede potenciar el efecto depresor del SNC de varias drogas. Debe tenerse precaución al utilizar esta asociación.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies