Categories: Medicamentos

Voltaren Inyectable Inyectable

Para qué sirve Voltaren Inyectable Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada ampolla de 3 ml contiene: Diclofenaco Sódico 75 mg.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad conocida al principio activo, al metabisulfito sódico o a cualquiera de los excipientes. Ulcera, hemorragia o perforación gástrica activa. Ultimo trimestre del embarazo. Insuficiencia hepática, renal y cardiaca aguda. Como ocurre con otros antiinflamatorios no esteroides (AINE), Voltaren también está contraindicado en pacientes en los que el ácido acetilsalicílico u otros AINE desencadenen crisis asmáticas, urticaria o rinitis aguda.

Acción Terapéutica:

Antiinflamatorio no esteroidal. Analgésico.

Presentaciones:

Envase conteniendo 5 ampollas.

Posología:

Como recomendación general, la dosis debe ajustarse individualmente y se administrará la menor dosis eficaz durante el menor tiempo posible.

Adultos:

No debe administrarse durante más de 2 días. Si fuera necesario, se continuará el tratamiento con Voltaren en comprimidos o supositorios. Inyección intramuscular: se seguirán las siguientes indicaciones para la inyección intramuscular a fin de evitar lesiones en un nervio u otros tejidos en el lugar de la inyección. Por lo general, la dosis es de una ampolla de 75 mg al día, administrada mediante inyección intraglútea profunda en el cuadrante superoexterno. En los casos graves (por ejemplo, cólicos), la dosis diaria puede aumentarse excepcionalmente a 2 inyecciones de 75mg, separadas por un intervalo de unas pocas horas (una inyección en cada nalga). Una alternativa es combinar una ampolla de 75 mg con otras formas farmacéuticas de Voltaren (por ejemplo, comprimidos, supositorios) hasta alcanzar una dosis diaria máxima total de 150 mg.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad conocida al principio activo, al metabisulfito sódico o a cualquiera de los excipientes. Ulcera, hemorragia o perforación gástrica activa. Ultimo trimestre del embarazo. Insuficiencia hepática, renal y cardiaca aguda. Como ocurre con otros antiinflamatorios no esteroides (AINE), Voltaren también está contraindicado en pacientes en los que el ácido acetilsalicílico u otros AINE desencadenen crisis asmáticas, urticaria o rinitis aguda.
Definiciones médicas / Glosario
  1. URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies