Antihipertensivo, antianginoso
ComposiciÓn
: Cada COMPRIMIDO contiene: Amlodipino (como besilato) 5.0 mg
Excipientes, c.s.
Cada COMPRIMIDO contiene: Amlodipino (como besilato) 10.0 mg
Excipientes, c.s.
CaracterÍsticas
: VASOCAL es un antagonista del calcio derivado de las dihidropiridinas, que actúa, como todos los componentes de este grupo, inhibiendo la entrada de calcio por los canales lentos de la membrana, durante la fase de excitación, a nivel de la musculatura lisa vascular y cardiaca.
El efecto antihipertensivo del fármaco se explica por la acción relajante vascular, con la cual se reduce la resistencia periférica total y la tensión arterial.
El mecanismo preciso por el cual VASOCAL mejora la angina de pecho no ha sido completamente esclarecido, pero se considera que reduce la carga isquémica total, mediante las siguientes acciones:
VASOCAL
está indicado en el tratamiento inicial de la hipertensión y puede ser usado como agente único para el control de la presión arterial en la mayoría de los pacientes.
Pacientes inadecuadamente controlados con agentes antihipertensivos únicos pueden beneficiarse al agregar VASOCAL.
VASOCAL
está indicado como tratamiento de primera elección en isquemia miocárdica, ya sea debida a obstrucción permanente (angina estable) y/o vasoespasmo/vasoconstricción (angina variante de Prinzmetal). VASOCAL puede utilizarse como monoterapia, o en combinación con otras drogas antianginosas en pacientes con angina refractaria a los nitratos y/o adecuadas dosis de betabloqueadores.
Contraindicaciones
: VASOCAL está contraindicado en pacientes con sensibilidad conocida a las dihidropiridinas.
Precauciones
: Interacciones de la droga: Amlodipino ha sido administrado con seguridad con diuréticos tiazídicos, betabloqueadores, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, nitratos de acción prolongada, nitroglicerina sublingual, drogas antiinflamatorias no esteroides, antibióticos e hipoglucemiantes orales.
Como todos los antagonistas de los canales lentos de calcio, la vida media de amlodipino se prolonga en pacientes con insuficiencia hepática y no se han establecido las dosis recomendadas en ellos, por lo que la droga deberá ser administrada con precaución en estos pacientes.
Reacciones adversas
: Los efectos secundarios comúnmente observados fueron: cefalea, edema, fatiga, somnolencia, náuseas, dolor abdominal, rubor,
palpitaciones y mareos; con menos frecuencia se presentan prurito, rash, disnea, astenia, calambres musculares y dispepsia.
Dosis y administraciÓn
: Tanto para la hipertensión como para la angina, la dosis inicial habitual es de 5 mg de amlodipino una vez al día, la cual puede ser incrementada a una dosis máxima de 10 mg dependiendo de la respuesta individual.
Presentaciones
: Caja con 20 comprimidos de 10 mg.
Caja con 20 comprimidos de 5 mg.