Categories: Medicamentos

Valerpan

Para qué sirve Valerpan , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Potente antiinflamatorio-antialérgico de acción inmediata y efecto prolongado

ComposiciÓn

: Cada ampolla de 1 ml contiene: 2 mg de fosfato sódico de betametasona y 5 mg de dipropionato de betametasona. Cada ampolla de 2 ml contiene: 4 mg de fosfato sódico de betametasona y 10 mg de dipro­pionato de betametasona.
Mecanismo de acción: La betametasona ejerce su efecto antiinflamatorio al inhibir la fosfolipasa A2 y por consiguiente la síntesis de prostaglandi­nas, leucotrienos y otras sustancias proinflamato­rias. La acción que se produce es antiinflamatoria supresiva.

FarmacocinÉtica

: El fosfato sódico de beta­me­tasona, se absorbe rápidamente por vía intramuscular, alcanza concentraciones terapéuticas a los pocos minutos de su administración y se elimina en pocas horas. En cambio la concentración de dipropionato de betametasona se mantiene alrededor de 30 días. Así VALERPAN produce alivio inmediato de los síntomas en las emergencias y acción sostenida del efecto terapéutico durante los siguientes 30 días.
Acción antialérgica: VALERPAN inhibe la inflamación y respuesta alérgica de los tejidos. VALERPAN produce remisión de los casos crónicos y terminación del acceso en los agudos. Así, las manifestaciones del asma bronquial ceden aún en los casos resistentes a otros medicamentos, con disminución de la disnea, aumento de la capacidad vital y del volumen minuto respiratorio. Igual sucede en casos de rinitis alérgica, urticaria y otras manifestaciones cutáneas alérgicas como la dermatitis atópica (eccema).

Indicaciones

: Afecciones musculoesque­léticas inflamatorias y dolorosas como bursitis, epicondilitis, tenosinovitis, peritendinitis, reumatismo: Artritis, artrosis, espondiloartritis, lumbociática, etcétera.
Enfermedades alérgicas: Asma, crisis asmática; dermatitis alérgica, eccema, dermatitis exfoliativa, dermatitis seborreica, entre otras.
Efectos indeseables: Al igual que todos los corticoides, los efectos indeseables ocurren por abuso del producto con dosis elevadas y por tiempo prolongado de utilización; entre los principales se señala: úlcera péptica, osteoporosis, lesión del cartílago articular, síndrome de Cushing y atrofia de la corteza suprarrenal.
DOSIS: De acuerdo con el criterio médico. Para efecto sistémico, el tratamiento se inicia con una ampolla intramuscular de 1 ml, para casos severos se dispone de ampollas de 2 ml.
Para efecto local (infiltraciones intra-articulares), la dosis depende del tamaño de la articulación: en grandes articulaciones (hombro rodilla, cadera) la dosis límite varía entre 1 y 2 ml; para articulaciones medianas (codo, tobillo, muñeca) la dosis límite varia entre 0.5 y 1 ml; para pequeñas articulaciones (dedos de pie y mano) la dosis varia entre 0.25 y 0.5 ml. La respuesta terapéutica determinará la reducción paulatina de la dosis hasta encontrar una apropiada dosis de mantenimiento.
No se recomienda el uso de VALERPAN en forma subcutánea o intravenosa.

PresentaciÓn

: Cajas con 1 ampolla de 1 ml y 2 ml respectivamente.
Definiciones médicas / Glosario
  1. URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies