Categories: Medicamentos

Triparsean Gel

Para qué sirve Triparsean Gel , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..


    Triparsean7 GelPiketoprofenoComposición por 100 g:Piketoprofeno …………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………………………..1,8 g Excipientes (hidroxipropilcelulosa, propilenglicol, esencia de lavanda, alcohol etílico).
    Forma farmacéutica y contenido del envase
    Gel, para administración tópica exclusivamente. Envase de 60 g.
    ActividadTriparsean, cuyo principio activo Piketoprofeno ha sido desarrollado en el Centro de Investigación de Laboratorios Almirall, S.A., presenta una actividad antiinflamatoria y analgésica importante en el tratamiento de enfermedades reumatológicas y traumatológicas.Titular y fabricanteTitular: Laboratorios Tecnobío, S.A. General Mitre, 151 4ª planta 08022 – Barcelona (España)
    Fabricante: Industrias Farmacéuticas Almirall, S.L. (Planta Sant Andreu de la Barca) Ctra. Nacional II, km 593 08740 Sant Andreu de la Barca –
    Barcelona (España). IndicacionesEstá indicado en todo tipo de afecciones inflamatorias y dolorosas del aparato locomotor. TraumatologíaEsguinces, contusiones, luxaciones, fracturas. ReumatologíaLumbago, artrosis, miositis reumáticas, tortícolis, epicondilitis, tenosinovitis y bursitis.ContraindicacionesHipersensibilidad a los componentes del medicamento.
    No se aplicará a pacientes a quienes el ácido acetilsalicílico y otros antiinflamatorios no esteroideos les produce rinitis, asma, angioedema o urticaria.
    No aplicar el gel sobre ojos, mucosas, úlceras o lesiones abiertas de la piel, ni en ninguna otra circunstancia en que concurra en el mismo punto de aplicación otro proceso cutáneo.PrecaucionesNo se han descrito.
    AdvertenciasEmbarazo y lactanciaImportante para la mujerEl uso de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o el feto y debe ser vigilado por su médico.
    Si está usted embarazada o cree que pudiera estarlo, consulte a su médico antes de aplicar este medicamento.
    Se recomienda evitar la exposición a la luz durante el tratamiento con piketoprofeno.
    Advertencias sobre excipientes
    Este medicamento puede producir irritación de la piel porque contiene propilenglicol.
    Efectos sobre la capacidad de conducción y manipulación de maquinaria Este medicamento no afecta a la capacidad de conducción ni al manejo de maquinaria.
    Por su contenido en alcohol etílico no debe acercarse el tubo de gel a la llama o fuego directos, en previsión de un posible accidente.
    PosologíaTriparsean puede aplicarse las veces que el médico lo considere oportuno. Triparsean Gel se aplicará acompañado de un suave masaje o con un vendaje oclusivo. Como norma general, se aplicarán en la zona afectada, de 1,5 a 2 g de gel aproximadamente, 3 veces al día.SobredosisNo se ha presentado intoxicación alguna hasta la fecha. En caso de hipersensibilidad, se suspenderá el tratamiento.
    “En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 915 620 420”.
    Reacciones adversasEn ocasiones, pueden producirse reacciones en la zona de la aplicación, eritema, prurito, sensación de ardor en la piel y calor en la zona de aplicación, eczema y dermatitis de contacto y reacciones de fotosensibilidad.
    Si se observa cualquier otra reacción adversa no descrita anteriormente, consulte a su médico o farmacéutico.ConservaciónManténgase en lugar fresco y seco. MINISTERIO DE SANIDAD,
    POLÍTICA SOCIAL
    E IGUALDAD
    Agencia española de medicamentos y productos sanitariosCaducidadEste medicamento no se debe utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase.Otras presentacionesTriparsean crema, envase de 60 g.
    Triparsean aerosol, envase de 50 ml, más propelente.
    Texto revisado: Mod. P.02.1 (10/0/09) TecnobíoSin receta médicaLos medicamentos deben mantenerse fuera del alcance de los niños
    Definiciones médicas / Glosario
    1. ECZEMA, Es la inflamación de la piel el término se usa como sinónimo de eczema. Aparece sobre todo en las áreas expuestas al sol con mayor frecuencia en las manos o en la cara.
    2. URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.
    Share
    Published by
    soyelfarmaceutaloco

    Recientes

    Duflegrip

    Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

    6 años ago

    Paramox

    Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

    6 años ago

    Nor-crezinc

    Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

    6 años ago

    Miopropan

    Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

    6 años ago

    Las contraindicaciones del jengibre

    Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

    6 años ago

    Mareos después de un golpe en la cabeza

    Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

    6 años ago

    Esta web usa cookies