Categories: Medicamentos

Timarol

Para qué sirve Timarol , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Gotas orales:

cada 1 ml de solución para gotas orales contiene: Tramadol Clorhidrato 100 mg.

Inyectable:

cada 2 ml de solución inyectable contiene: Tramadol Clorhidrato 100 mg.

Contraindicaciones:

Insuficiencia respiratoria severa. Insuficiencia hepatocelular grave. Niños menores de 16 años. Epilepsia no controlada por un tratamiento. Hipersensibilidad al tramadol o a algún componente de la formulación. Personas bajo tratamiento con IMAO. Intoxicación alcohólica, hipnóticos, analgésicos de acción central, opiáceos o psicotrópicos.

Acción Terapéutica:

Analgésico.

Presentaciones:

Gotas orales:

envase conteniendo 10 ml de solución para gotas (100 mg/ml).

Inyectable:

envase conteniendo 3 ampollas de 100 mg/2 ml.

Posología:

La dosis oral es de 50 a 100 mg cada 4 a 6 horas. La mayoría de los pacientes, incluyendo los cancerosos, han respondido a dosis de 150 a 300 mg diarios. La dosis máxima diaria recomendable es de 400 mg. Dolor cáncer: tramadol (Timarol) ha proporcionado analgesia efectiva y mínimos efectos secundarios en pacientes de cáncer con dolor crónico. Pacientes con dolor moderado a severo requieren una dosis de 300-400 mg al día, administrados por vía oral divididos en 3 ó 4 dosis, lo cual ha resultado efectivo en el tratamiento del dolor canceroso en pacientes con metástasis ósea. Dolor dental: tramadol (Timarol) en dosis orales de 50 a 100 mg ha sido efectivo en el tratamiento de inflamación periodontal, alveolitis y ataques de pulpitis crónica. La duración de la acción analgésica de este producto es generalmente de 3 a 4 horas. Dolores diversos: se ha encontrado equivalencia de los efectos analgésicos entre tramadol (Timarol) comprimidos recubiertos de liberación prolongada, 2 veces al día o tramadol (Timarol) cápsulas 4 veces al día, en cuanto a eficacia y tolerabilidad. Tramadol (Timarol) con una dosis oral promedio de 150 a 200 mg diarios (3 a 4 cápsulas) es efectivo en el dolor asociado con una variedad de condiciones como: neuropatía diabética periférica, neuropatías no diabéticas, cólico renal, dolor de cabeza tensional, heridas, fracturas e infarto al miocardio. Dosis en falla renal: aproximadamente 30% del tramadol (Timarol) se excreta sin cambios en la orina. En pacientes con clearence de creatinina inferior a 30 ml/min, el intervalo de dosis debería ser aumentado a 12 horas. La dosis máxima diaria recomendable es de 200 mg. Dosis en insuficiencia hepática: este producto se elimina principalmente vía metabolismo hepático. La vida media de eliminación aumenta 13.3 horas (dosis oral) en pacientes con insuficiencia hepática vs. 5.1 horas en personas normales. Dosis en pacientes geriátricos: existe alguna evidencia de que pacientes mayores requieren una dosis menor de tramadol (Timarol) que pacientes jóvenes. El clearence de creatinina debería ser monitoreado y usado como un factor determinante en el ajuste de la dosis. La edad sola no es un criterio suficiente para el ajuste de la dosis.

Contraindicaciones:

Insuficiencia respiratoria severa. Insuficiencia hepatocelular grave. Niños menores de 16 años. Epilepsia no controlada por un tratamiento. Hipersensibilidad al tramadol o a algún componente de la formulación. Personas bajo tratamiento con IMAO. Intoxicación alcohólica, hipnóticos, analgésicos de acción central, opiáceos o psicotrópicos.

Precauciones:

Embarazo y lactancia, administrar solamente si es de absoluta necesidad, ya que una pequeña parte de la droga pasa a la leche materna. Tramadol (Timarol) es depresor del SNC y puede inducir sueño, lo cual se debe tener presente en personas que manejan vehículos u operan maquinarias. No usar en personas con predisposición al abuso de analgésicos centrales.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies