Categories: Medicamentos

Thrombo As

Para qué sirve Thrombo As , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada comprimido con recubrimiento entérico contiene: Acido Acetilsalicílico 100 mg. Excipientes c.s.

Contraindicaciones:

Thrombo AS no debe utilizarse en casos de hipersensibilidad a salicilatos; úlceras gastrointestinales; hemorragias; deficiencia de plaquetas; hemofilia e insuficiencia renal.

Acción Terapéutica:

Antiagregante plaquetario. Preventivo de trastornos cardiovasculares.

Propiedades:

El ácido acetilsalicílico posee propiedades que inhiben la coagulación de la sangre y, de esta forma, modifica la aparición de coágulos sanguíneos. En personas en situación de riesgo, debido a la edad, colesterol alto, enfermedad isquémica coronaria, tabaquismo, sedentarismo y otras, las plaquetas se adhieren entre sí, se unen a los depósitos de calcio o de colesterol en las arterias que irrigan al corazón, bloqueando el flujo de sangre. El ácido acetilsalicílico impide la agregación de las plaquetas, mejorando así el flujo sanguíneo.

Presentaciones:

Envase conteniendo 30 comprimidos con recubrimiento entérico.

Posología:

Los comprimidos recubiertos Thrombo AS no deben masticarse y deben ingerirse con líquido, de preferencia después de las comidas. La dosis habitual es de 1 a 3 comprimidos diarios, pudiendo aumentar la dosis durante los primeros días de tratamiento, según prescripción médica.

Efectos colaterales:

En general Thrombo AS es bien tolerado. Los posibles efectos adversos corresponden a: reacciones de hipersensibilidad (ocasional falta de aliento, reacciones cutáneas); trastornos gástricos (náuseas, vómitos), hemorragia gastrointestinal. Prolongación de los períodos menstruales. Gatillamiento de ataques asmáticos y disminución de plaquetas.

Contraindicaciones:

Thrombo AS no debe utilizarse en casos de hipersensibilidad a salicilatos; úlceras gastrointestinales; hemorragias; deficiencia de plaquetas; hemofilia e insuficiencia renal.

Precauciones:

Sensibilidad conocida frente a otros agentes analgésicos. Asma bronquial. Trastornos gastrointestinales. Trastornos funcionales del hígado y/o de los riñones.

Embarazo y lactancia:

El ácido acetilsalicílico no debería administrarse en los últimos 3 meses de embarazo. El ácido acetilsalicílico, administrado dentro del período del tiempo calculado de nacimiento puede producir una hemorragia prolongada para la madre y el hijo. La administración prolongada a humanos no ha mostrado evidencia de efectos embriotóxicos. Durante los primeros 6 meses de embarazo y durante el período de lactancia, el ácido acetilsalicílico sólo puede administrarse en dosis bajas y, en lo posible, en 1 administración única.

Interacciones medicamentosas:

La administración simultánea de ácido acetilsalicílico con otros medicamentos puede producir la intensificación o la atenuación de sus efectos. Informar al médico los medicamentos que se están ingiriendo.
Definiciones médicas / Glosario
  1. HEMOFILIA, Se trata de una grave enfermedad sanguínea en la que se producengrandes hemorragias en cualquier parte del cuerpo, pero sobre todo enarticulaciones (rodillas, tobillos, codos) como respuesta a traumatismosmínimos.
  2. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies