Categories: Medicamentos

Sipirac Ap

Para qué sirve Sipirac Ap , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada cápsula con microgránulos de liberación prolongada contiene: Diclofenaco Sódico microgranulado 100 mg.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad al diclofenaco y a otros antiinflamatorios no esteroidales, úlceras pépticas o gástricas existentes. En personas con antecedentes de ataque de asma, urticaria o rinitis aguda, tras la administración de ácido acetilsalicílico en otros antiinflamatorios no esteroidales. En pacientes con trastornos graves de la función hepática y trastornos de la hematopoyesis.

Acción Terapéutica:

Antiinflamatorio-antirreumático, analgésico no esteroidal.

Presentaciones:

Envase conteniendo 10 cápsulas con microgránulos de liberación prolongada.

Posología:

Adultos:

1 cápsula al día, ingerida con agua y sin masticar o según indicación médica. La duración del tratamiento depende de la patología.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad al diclofenaco y a otros antiinflamatorios no esteroidales, úlceras pépticas o gástricas existentes. En personas con antecedentes de ataque de asma, urticaria o rinitis aguda, tras la administración de ácido acetilsalicílico en otros antiinflamatorios no esteroidales. En pacientes con trastornos graves de la función hepática y trastornos de la hematopoyesis.

Precauciones:

Durante tratamientos prolongados se recomienda controlar la función hepática renal. En pacientes con trastornos gastrointestinales, colitis ulcerativa, con alteraciones previas de la hematopoyesis y coagulación, cardiopatías, nefrospetas y ancianos debe ser indicado con precaución. En embarazadas debe ser prescrito en caso de extrema necesidad y en especial no administrar durante los últimos 3 meses de embarazo, por la posible alteración de la motilidad uterina y el cierre prematuro del conducto arterioso. Por la pequeña cantidad de diclofenaco que se elimina por la leche, debe evitarse su administración durante el período de lactancia, y así evitar efectos indeseables en el lactante. Debe ser usado con precaución en afecciones de origen infeccioso o que implican riesgo de infección.
Definiciones médicas / Glosario
  1. URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies