Categories: Medicamentos

Salofalk Espuma

Para qué sirve Salofalk Espuma , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada aplicación de espuma rectal contiene: Mesalazina 1g. Excipientes: Metabisulfito de Sodio, Polisorbato 60, Alcohol Cetoestearílico, Edetato Disódico, Propilenglicol, Propano-Butano, Isobutano (propelente).

Indicaciones:

Tratamiento de pacientes con proctitis, proctosigmoiditis o colitis ulcerativa del lado izquierdo de carácter leve a moderado.

Acción Terapéutica:

Antiinflamatorio intestinal.

Presentaciones:

Envase de Aluminio conteniendo 1 g (14 aplicaciones de 1g de Mesalazina cada una) con los aplicadores y tapas de seguridad correspondientes.

Posología:

En adultos y adolescentes sobre 12 años de edad.

Dosis usual:

2 aplicaciones antes de acostarse. Se debe insertar la cánula en el aplicador, al cual se le debe retirar un seguro la primera vez que se utiliza, luego agitar el envase por 15 segundos, invertirlo e insertar en el recto de manera que no provoque malestar, presionar la bomba y esperar entre 10 y 15 segundos antes de aplicar la segunda dosis o retirar la cánula. Luego de retirar la cánula se debe quitar el aplicador, ponerle la tapa protectora y desecharlo.

Importante:

Si el paciente no tolera 2 aplicaciones, se puede aplicar uno a la hora de acostarse y otro en la noche o temprano en la mañana. De acuerdo a la evolución del paciente se puede doblar la dosis, es decir 2 aplicaciones en la noche y a primera hora de la mañana. El paciente puede evacuar antes de aplicarse el medicamento si lo desea, de hecho se obtienen mejores resultados si se consigue esta práctica. En general se debería esperar una mejoría del cuadro entre 4 y 6 semanas, para luego seguir con Mesalazina oral en formas de resistencia gástrica como profiláctico.

Niños menores de 12 años:

no existen estudios que garanticen seguridad y eficacia en este grupo etario.

Efectos colaterales:

Tipo de efecto / frecuencia:

Gastrointestinales: Dolor abdominal, diarrea, flatulencia, nausea o vómito: 0.01 – 0.1% raro. Relacionados al SNC: Dolor de cabeza, mareos: 0.01 – 0.1% raro. Renales: Daño a la función renal, nefritis instersticial crónica o aguda, insuficiencia renal: Menor a 0.01% muy raro. Reacciones de hipersensibilidad: Exantema alérgico, fiebre, broncoespasmo, pancreatitis, alveolitis alérgica, lupus, miocarditis, pancolitis: Menor a 0.01% muy raro. Desórdenes músculo esqueléticos: Mialgia, atralgia: Menor a 0.01% muy raro. Desórdenes en la sangre y del sistema linfático: Alteración de la serie roja o blanca: Menor a 0.01% muy raro. Desórdenes hepato-biliares: Alteración de enzimas: Menor a 0.01% muy raro. Desórdenes de la piel: Alopecia: Menor a 0.01% muy raro.

Interacciones medicamentosas:

No se ha informado de interacciones específicas. Las interacciones que se mencionan son teóricas considerando la naturaleza del fármaco.

Anticoagulantes del tipo Cumarínico:

Se pueden potenciar los efectos de estos, posible hemorragia gástrica.

Metotrexato:

Puede aumentar su potencial tóxico

Probenecid/Sulfopirazona:

Pueden disminuir su acción uricosúrica.

Furosemida/Espironolactona:

Pueden disminuir su efecto diurético.

Glucocorticoides:

puede aumentar los efectos a nivel gastrointestinal.

Sulfonilureas:

puede incrementar el efecto hipoglicemiante.

Rifampicina:

Se puede ver disminuida su capacidad antituberculosis.

Con azatioprina o mercaptopurina:

se pueden potenciar los efectos mielosupresores.
Definiciones médicas / Glosario
  1. NEFRITIS, Es la inflamación del riñón.
  2. RECTO, Es la parte final, recta, del intestino grueso, y acaba en el ano.
  3. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies