Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.
–
– Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
– Este medicamento se le ha recetado a usted personalmente y no debe darlo a otras
personas. Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los
suyos.
En este prospecto:
1. Qué es Ringer Lactato PHYSAN, solución para perfusión y para qué se utiliza
2. Antes de usar Ringer Lactato PHYSAN, solución para perfusión
3. Cómo usar Ringer Lactato PHYSAN, solución para perfusión
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Ringer Lactato PHYSAN, solución para perfusión
6. Instrucciones para el personal sanitario
Ringer Lactato PHYSAN,solución para perfusión
Los principios activos son cloruro de sodio, cloruro de potasio, cloruro de calcio y lactato de sodio. Cada
100 ml de solución contienen 600 mg de cloruro de sodio, 40 mg de cloruro de potasio, 27 mg de cloruro
de calcio (como dihidrato) y 329 mg de lactato de sodio.
Los demás componentes (excipientes) son: ácido clorhídrico o hidróxido sódico (para ajuste de pH) y
agua para inyección.
TITULAR Y RESPONSABLE DE LA FABRICACIÓN:
LAPHYSAN, S.A.
Avenida Pablo VI, nº 9 Local 11B
(Pozuelo de Alarcon) – 28224 – España
1. QUÉ ES RINGER LACTATO PHYSAN, SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN Y PARA
QUÉ SE UTILIZA
Ringer Lactato PHYSAN es una solución para perfusión, que se presenta en frasco de vidrio de Tipo II,
botella de polipropileno, bolsa de polipropileno y bolsa de PVC conteniendo 250 y 500 ml.
Pertenece al grupo de medicamentos denominado Soluciones intravenosas que afectan el balance
electrolítico- Electrolitos.
Ringer Lactato PHYSAN está indicado en las siguientes situaciones:
– Reposición hidroelectrolítica del fluido extracelular, como en estados de deshidratación con
pérdida de electrolitos u operaciones quirúrgicas.
– Reposición del volumen plasmático a corto plazo en estados de shock hipovolémico
(hemorragias, quemaduras y otros problemas que provoquen pérdidas del volumen
circulatorio) o hipotensión (disminución de la presión arterial).
– Estados de acidosis metabólica leve o moderada (excepto acidosis láctica).
CORREO ELECTRÓNICO
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
Sugerencias_ft@aemps.es
28022 MADRID
– Como vehículo para la administración intravenosa de medicamentos compatibles.
2. ANTES DE USAR RINGER LACTATO PHYSAN, SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN
Se recomienda controlar el balance hidroelectrolítico.
No use Ringer Lactato PHYSAN en caso de:
– Hiperhidratación extracelular o hipervolemia.
– Insuficiencia renal grave con oliguria o anuria (fallo del riñón en el que se orina muy poco o
nada).
– Fallo cardiaco no compensado (fallo del corazón).
– Hiperpotasemia (exceso de potasio)
– Hipernatremia (exceso de sodio)
– Hipercalcemia(exceso de calcio)
– Hipercloremia. (exceso de cloro)
– Alcalosis metabólica.
– Acidosis metabólica grave.
– Acidosis láctica.
– Insuficiencia hepatocelular grave o metabolismo de lactatos deteriorado.
– Edema general (retención de líquidos) o cirrosis ascítica.
Tenga especial cuidado con Ringer Lactato PHYSAN:
– Si usted tiene su riñón, corazón o pulmones no funcionan bien. En estos casos, la
administración de grandes volúmenes de esta solución debe realizarse bajo estricto control
clínico.
– Es recomendable que se le realicen regularmente controles de su estado clínico y analíticas
(electrolitos en sangre y orina, equilibrio ácido-base, hematocrito) durante la administración
de esta solución. Se le deberán realizar de forma particularmente cuidadosa controles del
potasio en suero si usted tiene riesgo de padecer hiperpotasemia.
– Si usted padece hipertensión (tensión arterial alta), fallo cardíaco (el corazón no funciona
bien), edema periférico o pulmonar (retención de líquidos en general o en los pulmones),
preeclampsia, aldosteronismo o tiene la función renal deteriorada u otras condiciones
asociadas con la retención de sodio. En estas situaciones, la administración de la solución se
MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de
medicamentos y
productos sanitarios
le deberá realizar con precaución puesto que contiene cloruro sódico.
– Si usted padece enfermedades del corazón o condiciones que predispongan a la
hiperpotasemia, tales como la insuficiencia renal o adrenocortical, deshidratación aguda o
destrucción masiva de tejidos, como ocurre en grandes quemados. En estas situaciones, la
administración de la solución se le deberá realizar con precaución puesto que contiene sales
de potasio.
– Si usted presenta insuficiencia grave de potasio. Aunque la solución Ringer Lactato tiene una
concentración de potasio similar a la del plasma, ésta es insuficiente para producir un efecto
beneficioso en estas situaciones.
– Si usted tiene la función renal deteriorada o padece o ha padecido cálculos renales cálcicos o
enfermedades asociadas con altas cantidades de vitamina D como la sarcoidosis. En estas
situaciones, la administración de la solución se le deberá realizar con precaución puesto que
contiene sales de calcio.
– Si la solución Ringer Lactato se administra en grandes cantidades se puede producir una
alcalosis metabólica, debido a la presencia de iones lactato en la solución.
– Si su hígado no funciona bien, la solución Ringer Lactato puede no producir su efecto, ya que
el metabolismo del lactato puede estar deteriorado.
– Deberá prestarse especial atención en pacientes de edad avanzada, debido a que pueden tener
afectados el funcionamiento del hígado, riñones y corazón.
– Se le deberá administrar la solución Ringer Lactato con precaución si usted tiene riesgo de
padecer edema cerebral o hipertensión intracraneal.
– Si usted está siendo tratado con corticoides, hormona adrenocorticotrófica o medicamentos
digitálicos, la administración de la solución Ringer Lactato se le deberá realizar con
precaución (ver sección Uso de otros medicamentos).
– Debe evitarse la administración continuada en el mismo lugar de inyección debido al riesgo
de sufrir tromboflebitis.
Embarazo y lactancia:
Consulte a su médico o farmacéutico antes de usar un medicamento.
Si la administración de la solución Ringer Lactato se realiza de forma correcta y controlada, no deben
esperarse efectos adversos durante el embarazo ni durante el período de lactancia.
Durante el embarazo y la lactancia, debe valorarse la utilización de la solución Ringer Lactato como
vehículo para administrar otros medicamentos en función de la naturaleza de éstos.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies