Agente hemorreológico
ComposiciÓn
: Cada DEPOTABS® contiene: Pentoxifilina (en forma de liberación continua) 400 mg.
Propiedades
, EFECTOS: PEXAL®-400 mejora las características reológicas del flujo sanguíneo por su efecto sobre la deformabilidad de los eritrocitos patológicamente modificada, inhibiendo la agregación plaquetaria y reduciendo la hiperviscosidad de la
sangre. PEXAL®-400, por lo tanto, estimula la microcirculación nutritiva en las áreas isquémicas y alivia los síntomas como claudicación intermitente,
calambre sural, parestesia, ulceración y trastornos tróficos, así como los desórdenes oculares y del oído interno causados por pobreza circulatoria. También mejora la sintomatología de la insuficiencia cerebrovascular.
FarmacocinÉtica
: Absorción: La absorción de la pentoxifilina de los depotabs® de liberación retardada es lenta, absorbiéndose hasta 60% de la pentoxifilina administrada. Las concentraciones plasmáticas máximas se obtienen en 1 a 1.5 horas.
Distribución: Los valores promedio del volumen de distribución oscilan entre 280 a 465 litros tras la administración de 25 a 100 mg. Pentoxifilina no se fija a las proteínas plasmáticas.
Eliminación: Pentoxifilina se metaboliza rápida y extensivamente tras la administración oral. El metabolismo observado de primer paso es saturable y la farmacodinámica no lineal. No se ha observado acumulación, incluso después de dosis repetidas.
La vida media de eliminación de la sustancia primitiva y de sus metabolitos principales es de 0.5 y 1.5 horas. Hasta 90 ó 95% de la dosis de sustancia se elimina por vía renal. En la orina no se halla pentoxifilina en su forma primitiva.
Estados clínicos que modifican la farmacocinética: En pacientes con insuficiencia renal grave debe presuponerse una prolongación de la vida media de eliminación. En tales casos deberá reducirse la dosis diaria.
Indicaciones
: Desórdenes de la circulación periférica arterial y arteriovenosa, angioneuropatías (parestesias, acrocianosis, enfermedad de Raynaud). Desórdenes circulatorios cerebrales (estados isquémicos y postictus apoplético, síntomas de arteriosclerosis cerebral como vértigo, cefalea, pérdida de memoria, insomnio, abatimiento y
demencia vascular temprana).
Desórdenes circulatorios oculares. Desórdenes funcionales del oído interno causados por insuficiencia circulatoria.
PosologÍa recomendada
: PEXAL®-400 Depotabs® se ingieren sin masticar con un poco de líquido, después de las comidas.
La dosis depende de la gravedad del caso. En ge-neral, la dosis inicial es de 1 PEXAL®-400 Depotabs® 3 veces al día.
Una vez obtenida la mejoría se continúa con 1 PEXAL®-400 Depotabs® dos veces al día.
Contraindicaciones
: Pentoxifilina no debe ser usada en caso de episodio apoplético reciente, hemorragia arterial reciente,
infarto de miocardio reciente o hipotensión severa.
PEXAL®-400 se debe discontinuar si ocurriese hemorragia retinal aguda durante el tratamiento. Aunque los estudios en animales no han pro-porcionado evidencia de efectos teratógenos del preparado, se recomienda que PEXAL®-400 no se use durante el embarazo.
Efectos secundarios
: Síntomas gastrointestinales como sensación de presión epigástrica, flatulencia y náuseas raramente ocurren y sólo en casos excepcionales requieren la discontinuidad del tratamiento. La hipersensibilidad cutánea se observa en casos aislados y usualmente desaparece rápidamente al discontinuar la medicación. Hay riesgo de caída de la tensión arterial y de hipotensión ortostática cuando se administran dosis altas. Púrpura se ha registrado muy raramente durante el tratamiento con pentoxifilina con o sin anticoagulantes o inhibidores de la agregación plaquetaria.
Interacciones
: Puesto que el tratamiento con pentoxifilina puede potenciar los efectos de los agentes antihipertensivos administrados simultáneamente, estos deberán usarse con cautela.
Sobredosis
: Envejecimiento, pérdida de conciencia, vómito con materia tipo posos de café, arreflexia y convulsiones tonicoclónicas pueden ocurrir en casos de sobredosis de pentoxifilina. Además de las medidas generales para el tratamiento de intoxicación, se debe monitorizar con especial atención la presión arterial. Se procederá a la infusión de un expansor de plasma en caso de caída brusca de tensión arterial (se deberá vigilar la manifestación de signos de edema). Mantener libres las vías aéreas. Si ocurriesen convulsiones está indicado el diazepam.
PresentaciÓn
: Envases con 20 Depotabs®. Envases clínicos.