Categories: Medicamentos

Pevaryl               lipogel

Para qué sirve Pevaryl               lipogel , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Forma FarmacÉutica y FormulaciÓn: Cada 100 g de GEL contienen: Econazol 1.0 g
Excipiente, c.b.p. 100 g.

PEVARYL LIPOGEL

contiene econazol, incorporado en liposomas unilamelares mediante un pro­­­ceso especial.
Los liposomas son pequeñas esferas microscópicas que contienen, disuelto, el ingrediente activo.
La estructura lamelar de los liposomas es comparable con la estructura interce­lular de la piel.
Los liposomas, las sustancias transportadoras, son compuestos lipídicos de origen biológico.
La tolerancia dérmica del ingrediente activo es excelente.
indicaciones terapÉuticas: Todas las dermatomicosis producidas por dermatófitos (especies de Trichophyton, Epidermophyton y Mi­crosporum), hongos (especies de Candidas, Toru­lopsis, Rhodotorula, Malassezia furfur), mohos, así como infecciones mixtas por bacterias gram­positivas (estreptococos, estafilococos, Nocardia minutissima). El campo de aplicación abarca la superficie pilosa y no pilosa del cuerpo, incluyendo la región genital.
FarmacocinÉtica y Farmacodinamia en Humanos: Después de la aplicación tópica sólo una pequeña cantidad de econazol es absorbida (aproximadamente 1%). Después de la aplicación de PEVARYL LIPOGEL, en la capa córnea se encuentran cantidades considerablemente mayores de econazol (base) comparadas con la aplicación de otras formas farmacéuticas (en crema).
En un estudio realizado en conejos, marcando el econazol y los liposomas, se demostró que transcurridos ocho días se había absorbido casi una cuarta parte del principio activo. En este mismo periodo sólo 3% de los liposomas marcados, radiacti­vamente fueron absorbidos.
Contraindicaciones : Hipersensibilidad conocida a los antimicóticos derivados del tipo imidazol.
Precauciones O Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia : La absorción sistémica después de la aplicación tópica de econazol es mínima.
Menos de 1% de la dosis aplicada pudo encontrarse en la orina y en las heces.
Se observaron efectos citotóxicos y embriotóxicos en los ensayos hechos en animales después de la administración de econazol vía oral (10 a 40 veces la dosis tópica humana). La aplicación vaginal en humanos no ha demostrado efectos indeseados sobre la capacidad de reproducción. Por estas razones, y sólo después de haberse sopesado los posibles riesgos y beneficios, el econazol podría ser administrado en el primer trimestre del embarazo. El mismo criterio debe aplicarse para los casos de lactancia.
Reacciones secundarias y adversas: Pevaryl Lipogel es bien tolerado, inclu­so en pieles sensibles. Sólo en raros casos pueden aparecer irritaciones locales.
Interacciones Medicamentosas y de otro gÉnero: Ninguna conocida hasta la fecha.
Alteraciones de Pruebas de Laboratorio: Ninguna conocida.
Precauciones y RelaciÓn con efectos de carcinogÉnesis, mutagÉne­sis, teratogÉnesis y sobre la ferti­lidad: No es relevante debido a que Pevaryl Lipogel , aplicado tópicamente, se absorbe muy escasamente. Pevaryl Lipogel no debe ser aplicado en los ojos.

Dosis y vÍa de administraciÓn

: Peva­ryl Lipogel se aplica una vez al día sobre las zonas afectadas de la piel, efectuando un ligero masaje con los dedos. El periodo de tratamiento es de una a tres semanas. Para el tratamiento de las formas hiperquera­tósicas el tratamiento debe­rá prolongarse.
SobredosificaciÓn o Ingesta accidental. Manifestaciones y manejo (ANTÍDOTOS): En caso de ingestión accidental se recomienda lavado gástrico y medidas de soporte general.

PresentaciÓn

: Caja con un tubo con 15 g.
Recomendaciones para el almacenamiento: Consérvese en lugar fresco y seco.

Leyendas de protecciÓn

: Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies