Categories: Medicamentos

Pecto-mucil

Para qué sirve Pecto-mucil , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Mucolítico-expectorante

Forma farmacÉutica y formulaciÓn

: Cada TABLETA contiene: Clorhidrato de bromhexina……………….8.0 mg
Maleato de clorfeniramina………………..3.0 mg
Clorhidrato de efedrina……………………5.0 mg
Vehículo, c.s.p. 5.0 ml.

Indicaciones terapÉuticas

: Enfermedades de las vías respiratorias altas y bajas que cursan con aumento de secreciones mucosas, como: traqueobronquitis, bronquitis enfisema­tosa, bronquitis espasmódica, neumoconiosis, afecciones pulmonares inflamatorias agudas y crónicas, y bronquiectasias. PECTO‑MUCIL®está indicado para el alivio temporal de la congestión nasal, estornudos, rinorrea y congestión del pecho causadas por catarros, estados gripales e irritaciones bronquiales menores.

FarmacocinÉtica y farmacodinamia en humanos

: Se ha demostrado que la bromhexina se comporta como expectorante, aumentando el volumen del esputo y disminuyendo su viscocidad. De esta forma, facilita la expectoración, reduce el trabajo y aumenta la capacidad respiratoria. Numerosos trabajos demuestran que, asimismo, produce una disminución de la tos.
La efedrina actúa estimulando los receptores beta-2-adrenérgicos en los pulmones para relajar el músculo liso bronquial, aliviando de este modo el broncospasmo, aumentando la capacidad vital, disminuyendo el volumen residual y reduciendo la resistencia de las vías aéreas. También actúa sobre los receptores alfa-adrenérgicos de los vasos sanguíneos de la mucosa nasal y produce vasoconstricción, lo que origina la descongestión nasal.
El maleato de clorfeniramina es un antihis­tamínico que antagoniza, en grados adversos, la mayoría de los efectos farmacológicos de la histamina, como la rinitis alérgica, prurito nasal, estornudos, rinorrea, entre otros.

Precauciones generales

: Puede presentarse somnolencia en personas sensibles a los antihistamínicos, por lo que debe tenerse cuidado al manejar vehículos u operar maquinarias.
No usar este producto si padece de alta presión sanguínea, enfermedades cardiovasculares, diabe­tes, enfermedad de la tiroides, asma bronquial, glaucoma, úlcera péptica o hipertrofía prostática.
Al igual que con cualquier otro medicamento si está embarazada o lactando consulte a su médico antes de usar este producto. En caso de sobredosis accidental llámese al médico inmediatamente. No use este medicamento en recién nacidos o si la tapa de seguridad está rota.

Reacciones secundarias y adversas

: En ocasiones suele presentarse anorexia, náuseas, vómito y gastritis. Muy raras veces, dosis elevadas de efedrina pueden producir alucinaciones o cambios en el estado de ánimo o men­tal. Con incidencia menos frecuente puede presentarse: visión borrosa, confusión, micción dificultosa o dolorosa, mareos, resequedad de boca, aumento de la sudación, aumento de la sensibilidad de la piel al sol, latidos cardiacos rápidos.

Interacciones medicamentosas y de otro gÉnero

: No utilizar concomitan­temente con inhibidores de la oxidasa monoamí­nica (IMAO), antihistamínicos, antihi­per­tensivos, anticoagulantes orales, alcohol, antidepresivos, barbitúricos y otros agentes depresores del sistema nervioso central, ya que pueden potencializar el efecto sedante del maleato de clorfeniramina. No deberá administrarse antitusivos, ya que éstos impiden la expectoración del moco disuelto.
Mantenga éste y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.
DOSIS: Siga las instrucciones detalladas abajo. Para su conveniencia, encontrará dentro de la caja un vasito dosificador.
Niños menores de 2 años: Consultar con un médico.
Niños de 2 a 5 años: ½ cucharadita (2.5 ml) 2 veces al día.
Niños de 5 a 12 años: 1 cucharadita (5 ml) 2 veces al día.
Adultos y mayores de 12 años: 1 cucharada (10 ml) 3 veces al día.

Recomendaciones para el almacenamiento

: Mantener a temperatura entre 20-25°C (66-77°F).

PresentaciÓn

: Frasco conteniendo 120 ml.
Definiciones médicas / Glosario
  1. GASTRITIS, Es la inflamación del estómago provocada generalmente por un exceso alcohólico, úlceras de estómago, algunos medicamento, o bien formando parte de la gastroenteritis o de una intoxicación alimenticia.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies