Composición:
Octanine f 250:
Cada frasco-ampolla con liofilizado para solución inyectable contiene: Factor IX de coagulación humano 250 U.I. (proteínas totales 0.8 mg/ml). Excipientes: Heparina 0.15 UI/UI de factor IX, Cloruro de Sodio, Citrato de Sodio, Lisina Clorhidrato, Arginina Clorhidrato. Cada frasco ampolla de solvente contiene: Agua para Inyectables 5 ml. El producto contiene aproximadamente 50 UI/ml de Factor IX de la Coagulación Humano cuando es reconstituido con 5 ml de Agua para Inyectables (Ph. Eur.).
Octanine f 500:
Cada frasco-ampolla con liofilizado para solución inyectable contiene: Factor IX de Coagulación Humano 500 U.I. (proteínas totales 1.6 mg/ml). Excipientes: Heparina 0.15 UI/UI de Factor IX, Cloruro de Sodio, Citrato de Sodio, Lisina Clorhidrato, Arginina Clorhidrato. Cada frasco ampolla de solvente contiene: Agua para inyectables 5 ml. El producto contiene aproximadamente 100 UI/ml de Factor IX de la Coagulación Humano cuando es reconstituido con 5 ml de Agua para Inyectables (Ph.Eur.).
Octanine f 1000:
Cada frasco ampolla con liofilizado para solución inyectable contiene: Factor IX de Coagulación Humano 1000 U.I. (Proteínas totales 1.6 mg/ml). Excipientes: Heparina 0.15 UI/UI de Factor IX, Cloruro de Sodio, Citrato de Sodio, Lisina Clorhidrato, Arginina Clorhidrato. Cada frasco-ampolla de solvente contiene: Agua para inyectables 10 ml. El producto contiene aproximadamente 100 UI/m1 de Factor IX de la Coagulación Humano cuando es reconstituido con 10 ml de agua para inyectables (Ph. Eur.). La potencia se determina usando el ensayo de coagulación de una etapa de la Farmacopea Europea, en comparación con un estándar internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La actividad específica de Octanine F es ³ 50 UI/mg de proteína. Octanine F no contiene agentes antimicrobianos o preservantes. Todas las presentaciones contienen además una jeringa desechable, un set de transferencia (una aguja de doble punta y una aguja filtro), un set de infusión (mariposa) y 2 paños con alcohol. Excipientes: Heparina; Cloruro de Sodio; Citrato de Sodio; Arginina Clorhidrato; Lisina Clorhidrato.
Descripción:
Octanine F se presenta como un polvo liofilizado blanco o amarillo pálido con su solvente para dilución, conteniendo nominalmente 250 UI, 500 UI o 1000 UI de Factor IX de la coagulación humano por frasco ampolla.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a la sustancia activa o a cualquiera de los excipientes. Alergia conocida relacionada a la reducción de los trombocitos durante el tratamiento con heparina (trombocitopenia inducida por heparina tipo II).
Acción Terapéutica:
Grupo farmacoterapéutico:
Antihemorrágico: factor IX de la coagulación sanguínea. Código ATC: B02B D04.
Propiedades:
Propiedades farmacodinámicas:
El factor IX es una glucoproteína de cadena simple cuyo peso molecular es aproximadamente 68000 Dalton. Este es un factor de coagulación dependiente de vitamina K, el cual se sintetiza en el hígado. El facto IX es activado por el factor XIa en la vía intrínseca de la coagulación y por el complejo factor VII/factor tisular en la vía extrínseca. El factor IX activado en combinación con el factor VIII activado, activan el factor X. Esto resulta finalmente en la conversión de protrombina en trombina, la cual convierte el fibrinógeno en fibrina y se forma un coágulo. La
hemofilia B es un trastorno hereditario de la coagulación sanguínea ligada al sexo, debido a los niveles disminuidos del factor IX que resulta en un profuso sangrado en articulaciones, músculo u órganos internos, ya sea espontáneamente o como resultado de un trauma accidental o quirúrgico. Por la terapia de sustitución, se aumentan los niveles plasmáticos de factor IX, de este modo permite una corrección temporal del déficit de factor y una corrección de la tendencia hemorrágica. Un estudio conducido en 25 pacientes menores de 6 años de edad, de los cuales 6 pacientes no fueron tratados previamente, 13 tenían menos de 50 días de exposición previa y 6 pacientes tenían mas de 50 días de exposición previa. Se investigó la recuperación después de la administración de > 25 UI de Octanine F/kg de peso corporal durante los primeros 3 meses de tratamiento y después de 12 y 24 meses. La recuperación incremental (media geométrica ± desviación estándar, ensayo de primer orden, potencia actual) calculada fue 0.8±1.4 y 0.9±1.3 %/UI/kg en el primer y segundo ensayo, respectivamente. Estos resultados indican que, sobre el período estudiado, la recuperación incremental permanece estable en la población infantil.
Propiedades farmacocinéticas:
Para Octanine F se obtuvieron los siguientes resultados en un estudio farmacocinético realizado con 13 pacientes con
hemofilia B sobre 12 años (edad promedio 28 años, rango 12-61 años): Ver Tabla-1 x UI-1 x kg. No hubo diferencia en recuperación incremental en las pruebas después de 3 y 6 meses de tratamiento.
Datos de seguridad preclínicos:
El factor IX de la coagulación humano (a partir del concentrado) es un componente normal del plasma humano y actúa como el factor IX endógeno. Los datos toxicológicos disponibles sobre tri-n-butilfosfato (TNBP) y polisorbato 80 (Tween 80), aunque limitados para este último, indican que los efectos adversos son improbables a las exposiciones humanas anticipadas.
Excipientes:
Octanine F contiene cantidades definidas de L-arginina, L-lisina, heparina y un número de iones (sodio, cloruro y citrato). Los datos toxicológicos sobre estas sustancias muestran que no se esperan reacciones adversas cuando se sigue la posología recomendada.
Modo de empleo:
Disolver el preparado como se describe en “Precauciones especiales e instrucciones de uso y manipulación”. El producto debe ser administrado por vía I.V. Se recomienda no administrar más de 2-3 ml por minuto.
Precauciones especiales e instrucciones de uso y m
Por favor, lea todas las instrucciones y sígalas cuidadosamente. Durante el proceso descrito a continuación se debe mantener la esterilidad. No usar luego de la fecha de expiración dada en la etiqueta y el estuche. El producto se reconstituye rápidamente a temperatura ambiente a una solución clara o ligeramente opalescente. No usar soluciones que sean turbias o que tengan depósitos.
Instrucciones para la reconstitución:
1. Temperar el solvente (agua para inyectables) y el concentrado en los frascos cerrados a temperatura ambiente. Debe mantenerse esta temperatura durante la reconstitución. Si se utiliza un baño de agua para temperarlos, se debe evitar que el agua entre en contacto con los tapones de goma o los casquillos de los frascos. La temperatura del baño de agua no debe exceder de los 37ºC. 2. Retire las tapas del frasco de concentrado y del frasco de agua y limpie los tapones de goma con un paño con alcohol. 3. Retire la cubierta protectora de la punta más corta de la aguja de doble punta asegurándose de no tocar la punta expuesta de la aguja. A continuación perfore el centro del tapón de goma del frasco de agua con la aguja sostenida verticalmente. Para extraer completamente el líquido del frasco de agua, la aguja debe ser introducida en el tapón de goma de tal forma que solamente penetre el tapón y sea visible en el frasco ampolla. 4. Retire la tapa protectora del extremo largo de la aguja de doble punta, asegurándose de no tocar la punta expuesta de la aguja. Sujete el frasco de agua boca abajo por encima del frasco de concentrado y perfore con la aguja rápidamente el centro del tapón de goma del frasco de concentrado. El vacío dentro del frasco de concentrado succionará el agua. 5. Retire la aguja de doble punta del frasco de concentrado con el frasco de agua vacío, a continuación gire lentamente el frasco de concentrado hasta que el concentrado se disuelva completamente. Octanine F se disuelve rápidamente a temperatura ambiente hasta una solución clara. Los medicamentos reconstituidos deben ser inspeccionados visualmente para detectar partículas y cambios de color, previo a su administración. Si el concentrado no se disuelve completamente o se forma un agregado, no use la preparación. La solución reconstruida debe ser usada solamente en una ocasión.
Instrucciones para la inyección:
Como medida de precaución, se debe medir el pulso de los pacientes antes y durante la inyección del factor IX. Si hay un incremento marcado del pulso, la velocidad de la inyección debe ser reducida o debe ser interrumpida la administración. 7. Después de haber reconstituido el concentrado en la forma descrita anteriormente, retire la cubierta protectora de la aguja filtro y perfore el tapón de goma del frasco de concentrado. 8. Retire la tapa de la aguja filtro y acople la jeringa. 9. Disponga el frasco con la jeringa acoplada boca abajo, y arrastre la solución dentro de la jeringa. 10. Desinfecte la zona de inyección con un paño con alcohol. 11. Retire la aguja filtro de la jeringa y acople la aguja de mariposa en la jeringa. 12. Inyecte la aguja de mariposa en la vena elegida. 13. Si Ud. ha usado un torniquete para hacer que la vena sea más fácil de ver, éste debe ser retirado antes de inyectar la solución de factor IX. Monitorear el pulso antes y durante la inyección. 14. Inyectar la solución por vía I.V. a una velocidad lenta de 2-3 ml por minuto. Los pacientes que utilizan más de 1 frasco de concentrado de Octanine F para un tratamiento pueden utilizar la misma aguja de infusión y la misma jeringa. La aguja filtro es para un solo uso. Utilice siempre una aguja filtro al transferir la solución a una jeringa. Todo producto sin utilizar o material sobrante debe ser desechado correctamente.
Presentaciones:
Octanine F1000 UI F.A VTA
Posología:
La posología y la duración de la terapia de sustitución dependen de la severidad de la deficiencia de factor IX, de la localización y extensión del sangramiento, y de la condición clínica del paciente. El número de unidades administradas del factor IX se expresa en unidades internacionales (UI) las cuales están relacionadas con el estándar actual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para medicamentos con factor IX. La actividad del factor IX en plasma se expresa ya sea como un porcentaje (respecto al plasma humano normal) o en unidades internacionales (respecto de un estándar internacional para factor IX en plasma). Una unidad internacional (UI) de actividad de factor IX es equivalente a la cantidad de factor IX en 1 ml de plasma humano normal. El cálculo de la posología requerida de factor IX está basado sobre el hallazgo empírico que 1 UI de factor IX por kg de peso corporal aumenta la actividad de factor IX en plasma en 1% de actividad normal. La dosificación requerida se determina usando la siguiente fórmula: unidades requeridas = peso corporal (kg) x aumento factor IX deseado (%) (UI/dl) x 0.8. La cantidad a ser administrada y la frecuencia de la administración debe siempre estar orientada sobre la efectividad clínica en el caso individual. Los productos de factor IX raramente requieren de una administración más que 1 vez al día. En el caso de los siguientes eventos hemorrágicos, la actividad del factor IX no debe descender por debajo del nivel de actividad plasmática dado (como % del nivel normal) en el período correspondiente. La siguiente tabla se puede usar como una guía de dosificación en episodios hemorrágicos y cirugía: Ver Tabla
Efectos colaterales:
Trastornos del sistema inmune:
Raras: Hipersensibilidad. Muy raras: Shock anafiláctico.
Trastornos vasculares:
Muy raras: Embolia.
Trastornos renales y urinarios:
Muy raros: Síndrome refrótico.
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de
Muy raras: Trombicitopenia inducida por hepanina; pirexia.
Investigaciones:
Muy raras: Anticuerpos anti factor IX positivo. (Raras [= 1/10.000, urticaria generalizada, cefalea, eczemas, hipotensión, letargia, náuseas, agitación, taquicardia, opresión en el pecho, hormigueo, vómitos, sibilancia) en pacientes tratados con productos que contienen factor IX. En algunos casos, estas reacciones pueden progresar a anafilaxia severa, y estos han ocurrido en relación temporal estrecha con el desarrollo de inhibidores del factor IX (ver también Advertencias y precauciones especiales de empleo). Pacientes con
hemofilia B pueden desarrollar anticuerpos neutralizantes (inhibitorios) contra el factor IX. Si aparecen estos inhibidores, la condición se manifestará por sí misma como una respuesta clínica insuficiente. En tales casos, se recomienda contactar a un centro de
hemofilia especializado. Se condujo un estudio con 25 niños con
hemofilia B, de ellos 6 pacientes no fueron tratados previamente (promedio de días de exposición [rango] 38 [8-90]). Todos los pacientes tenían un nivel de inhibidores de factor IX embolia pulmonar. El uso de productos de factor IX de alta pureza tales como Octanine F es raramente asociado con efectos adversos. Debido a la cantidad de heparina contenida, en raros casos se ha observado una súbita reducción alérgica del recuento de plaquetas sanguíneas bajo 100.000/µL o 50% de la cantidad inicial (trombocitopenia tipo II). En pacientes no previamente hipersensibles a la heparina, esta reducción de trombocitos puede ocurrir 6-14 días después de iniciado el tratamiento. En pacientes con previa hipersensibilidad a la heparina, esta reducción puede manifestarse a pocas horas de iniciado el tratamiento. Esta forma severa de reducción de plaquetas sanguíneas puede ser acompañada por, o resultar en: trombosis venosa y arterial, tromboembolismo, trastornos severos de la coagulación (coagulopatía de consumo), necrosis en el área de inyección, petequias, púrpura y heces alquitranadas. Si se observa la reacción alérgica específicada, se debe interrumpir inmediatamente la inyección de Octanine F. Se debe aconsejar al paciente sobre no usar ningún producto que contenga heparina en el futuro. Debido a este raro efecto inducido por heparina sobre las plaquetas sanguíneas, el recuento de plaquetas sanguíneas del paciente debe ser monitoriado estrechamente, especialmente al inicio del tratamiento. Para información sobre seguridad viral, ver Advertencias y precauciones especiales de empleo.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a la sustancia activa o a cualquiera de los excipientes. Alergia conocida relacionada a la reducción de los trombocitos durante el tratamiento con heparina (trombocitopenia inducida por heparina tipo II).
Precauciones:
Embarazo y lactancia:
No se han conducido estudios de reproducción en animales con el factor IX. Basado sobre la rara ocurrencia de
hemofilia B en mujeres, no se dispone de experiencia sobre la utilización del factor IX durante el embarazo y la lactancia. Por lo tanto, el factor IX debe ser utilizado durante el embarazo y la lactancia sólo si está claramente indicado.
Efectos sobre la capacidad para conducir y utlizar
No se han observado efectos en la capacidad para conducir ni utilizar maquinaria.
Interacciones medicamentosas:
Interacción con otros medicamentos y otras formas
No se conoce ninguna interacción de productos de Factor IX de coagulación humano con otros medicamentos.