Categories: Medicamentos

Neostigmina Metilsulfato Solución Inyectable

Para qué sirve Neostigmina Metilsulfato Solución Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada ampolla inyectable de 1 ml contiene: Metilsulfato de Neostigmina 0.5 mg.

Acción Terapéutica:

Colinérgico. Antimiasténico.

Presentaciones:

Caja conteniendo 100 ampollas.

Posología:

Vías de administración: I.V., I.M., subcutánea.

Dosis habitual para adultos y adolescentes:

Antimiasténico: I.M. o subcutánea, 500 mcg (0.5 mg); las dosis posteriores deben basarse en la respuesta del paciente. Antídoto (para bloqueo muscular no despolarizante): I.V., de 500 mcg (0.5 mg) a 2 mg administrados lentamente, repetidos según necesidades hasta una dosis total de 5 mg. Nota: las dosis posteriores pueden ser menores de 500 mcg (0.5 mg). Cuando la neostigmina se administra por vía I.V., se recomienda administrar antes o simultáneamente con ella 600 mcg (0.6 mg) a 1.2 mg de sulfato de atropina para contrarrestar sus efectos secundarios muscarínicos. Agente de diagnóstico (miastenia grave): I.M. o subcutánea, 1.5 mg administrados simultáneamente con 600 mcg (0.6 mg) de atropina. Prevención de la distensión post-operatoria o retención urinaria: I.M. o subcutánea, 250 mcg (0.25 mg) inmediatamente después de la cirugía, repetidos a intervalos de 4 a 6 horas durante 2 ó 3 días. Tratamiento de la distensión post-operatoria: I.M. o subcutánea, 500 mcg (0.5 mg), según necesidades. Tratamiento de la retención urinaria: I.M. o subcutánea, 500 mcg (0.5 mg); la dosis se repite cada 3 horas dando al menos 5 dosis después de que el paciente haya evacuado o se haya vaciado la vejiga. Nota: si la micción no se produce en el plazo de 1 hora después de la dosis inicial de 500 mcg (0.5 mg), se debe cateterizar al paciente.

Dosis pediátrica habitual:

Antimiasténico: I.M. o subcutánea, de 10 a 40 mcg (de 0.01 a 0.04 mg)/kg de peso corporal a intervalos de 2 a 3 horas. Nota: con cada dosis de neostigmina o a dosis alternas se puede administrar por vía I.M. o subcutánea una dosis de atropina de 10 mcg (0.01 mg) por kg de peso corporal para contrarrestar los efectos secundarios muscarínicos. Antídoto (bloqueo neuromuscular no despolarizante): I.V., 40 mcg (0.04 mg) por kg de peso corporal administrados con 20 mcg (0.02 mg) de atropina por kg de peso corporal. Agente de diagnóstico (miastenia grave): I.M., 40 mcg (0.04 mg) por kg de peso corporal o 1 mg/m2 de superficie corporal en cada dosis; I.V., 20 mcg (0.02 mg) por kg de peso o 500 mcg (0.5 mg)/m2 de superficie corporal.

Dosis geriátrica habitual:

ver dosis habitual para adultos y adolescentes.
Definiciones médicas / Glosario
  1. VEJIGA, Es la parte del aparato urinario que almacena la orina.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies