Categories: Medicamentos

Nefor

Para qué sirve Nefor , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Analgésico, antipirético

ComposiciÓn

: Cada 5 ml contienen: Ibuprofeno…………………. 100.0 mg
Excipientes, c. s.

CaracterÍsticas

: NEFOR® (ibuprofeno) es un derivado propiónico carboxílico, que produce sus efectos analgésico, antiinflamatorio y antipirético, al inhibir la ciclooxigenasa y reducir la formación de precursores de las prostaglandinas, derivados del ácido araquidónico, lo que finalmente se traduce en una disminución de la síntesis de prostaglandinas, sustancias íntimamente relacionadas con la producción del dolor, la inflamación y la fiebre.
El efecto antipirético se produce por una acción central ejercida a nivel del centro termorregulador que deriva de la acción antiprostaglandínica a nivel hipotalámico, produciendo, en consecuencia, pérdida de calor y sudoración por vasodilatación periférica.
En niños NEFOR® ha demostrado ser tan seguro y bien tolerado como el paracetamol (acetaminofén) (JAMA, 273: 22-29, 1995).

Indicaciones

: NEFOR® , por sus caracterís­ticas farmacológicas, puede ser utilizado como analgésico en dolores óseos, musculares, osteo­­­muscu­lares y articulares, agudos o crónicos, acompañados o no de inflamación. En pediatría se utiliza mayormente como antipirético y con menos frecuencia como analgésico.

Dosis y administraciÓn

: Las dosis recomendadas en niños son las siguientes: De 1 a 1½ años: ½ cucharadita cada 12 horas.
De 1½ a 9 años: ½ cucharadita tres veces al día.
De 9 a 12 años: Una cucharadita tres veces al día.

Contraindicaciones

: Está contraindicado en pacientes con demostrada hipersen­sibilidad al mismo. NEFOR® no debe ser administrado a pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas a la aspirina u otros medicamentos no esteroides con propiedades antiinflamatorias. Reacciones asmáticas y anafilácticas han sido reportadas en tales pacientes.

Precauciones

: Como con otros agentes antiinflamatorios no esteroides, se deberá valorar­ el uso de ibuprofeno en pacientes con antecedentes de úlcera péptica, sangrado gastro­intestinal, insuficiencia renal, hipertensión grave, alteraciones de la coagulación o quienes reciban anticoagulantes.
En pacientes que presentan visión borrosa, disminución de la agudeza visual, escotomas y alteraciones de la percepción del color, el medicamento deberá ser suspendido, sometiendo al paciente a un examen oftalmológico.
En los pacientes que presenten alteraciones de las funciones renal, hepática o falla cardiaca, el medicamento deberá ser suspendido, ya que el ibuprofeno es eliminado primariamente por el riñón; periódicamente aquellos pacientes con función renal disminuida deberán ser monitoreados y reducir la dosis para evitar la acumulación del medicamento.

Efectos secundarios

: Anemia, náuseas, dispepsia leve, boca seca, dolor epigástrico y diarrea. Muy rara vez se ha presentado vértigo, cefalea y erupción cutánea. Disminución de la función renal, alteración de las pruebas hepáticas y discrasias sanguíneas.

Interacciones

: Es conocido que NEFOR® tiene interacciones con los siguientes fármacos: furosemida, litio, aspirina y metotre­xato.
Toxicidad: NEFOR® es poco tóxico. En caso de intoxicación aguda debe esperarse un cuadro de depresión del SNC que se tratará de forma sintomática. Debe procederse al vaciado de estómago por lavado o inducción al vómito.

PresentaciÓn

: Frasco conteniendo 50 ml de suspensión.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies