Categories: Medicamentos

Nastizol Dia – Noche Comprimidos

Para qué sirve Nastizol Dia – Noche Comprimidos , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Comprimidos:

Comprimido recubierto día (amarillo):

cada comprimido contiene: Paracetamol 500 mg; Pseudoefedrina Sulfato 60 mg; Excipientes.

Comprimido recubierto Noche (Celeste):

cada comprimido contiene: Paracetamol 500 mg; Pseudoefedrina sulfato 60 mg; Clorfenamina Maleato 4 mg Excipientes.

Contraindicaciones:

Pacientes que presenten una función hepática o renal alterada. Tratamiento de los síntomas respiratorios de las vías aéreas bajas, incluyendo el asma. Pacientes que presenten hipersensibilidad a alguno de los componentes de la formulación. Niños menores de 12 años. Embarazo y lactancia.

Acción Terapéutica:

Antigripal, analgésico, antipirético.

Propiedades:

Paracetamol:

provoca inhibición de la síntesis de prostaglandinas a nivel del SNC, lo que produce un aumento del umbral del dolor. El efecto antipirético tendría origen en el centro regulador de la temperatura del hipotálamo, con la consiguiente vasodilatación periférica y dispersión del calor.

Pseudoefedrina sulfato:

la acción de la Pseudoefedrina es más específica a nivel de los receptores alfa-adrenérgicos de los vasos sanguíneos del tracto respiratorio superior y menos específica sobre la circulación, produciendo una vasoconstricción en estos sitios.

Clorfenamina maleato:

la clorfenamina posee propiedades antagonistas sobre los receptores de histamina H1, comportándose como un inhibidor competitivo reversible de la interacción de la histamina (potente mediador de la alergia) con los receptores mencionados, disminuyendo así la sintomatología de tipo alérgico. La asociación de paracetamol, pseudoefedrina y clorfenamina maleato permite un rápido alivio a las molestias causadas por el resfrío, ofreciendo al paciente la posibilidad de una administración que aprovecha al máximo las propiedades de cada uno de sus componentes.

Presentaciones:

Envase conteniendo 18: 12 día-6 noche comprimidos.

Posología:

Adultos y niños mayores de 12 años:

1 comprimido (amarillo) cada 6 u 8 horas y 1 comprimido (celeste) 30 minutos antes de acostarse.

Nota:

se debe tomar el comprimido de la noche (celeste) por la menos con una diferencia de 6 a 8 horas de la toma de una dosis del comprimido (amarillo).

Efectos colaterales:

La incidencia de efectos secundarios es muy baja. En algunos pacientes susceptibles pueden aparecer estimulación del SNC (insomnio, nerviosismo) o sedación, reacciones dermatológicas como prurito, rash o urticaria.

Contraindicaciones:

Pacientes que presenten una función hepática o renal alterada. Tratamiento de los síntomas respiratorios de las vías aéreas bajas, incluyendo el asma. Pacientes que presenten hipersensibilidad a alguno de los componentes de la formulación. Niños menores de 12 años. Embarazo y lactancia.

Interacciones medicamentosas:

Inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO): los IMAO prolongan e intensifican el efecto de los antihistamínicos, pudiendo ocurrir hipotensión grave. Antihipertensivos: los simpaticomiméticos pueden reducir los efectos de metildopa, guanetidina y reserpina. El consumo de alcohol, Tranquilizantes y antiepilépticos pueden potenciar los efectos sedantes de clorfenamina. Los antidepresivos y eritromicina pueden aumentar los efectos adversos. Con paracetamol interaccionan: busulfan, captopril, carbamazepina, isoniazida, fenitoína, fenobarbital, verapamilo, warfarina, zidovudina.
Definiciones médicas / Glosario
  1. URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies