Categories: Medicamentos

Mevac-flu Suspensión Inyectable

Para qué sirve Mevac-flu Suspensión Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada una de las actuales cepas pandémica tales como A1, A3 y B del virus de la influenza, son recomendadas por la OMS y aprobadas por las autoridades de salud chinas y son cultivadas en huevos de gallinas sanamente embrionados, recolectados, inactivados y purificados y luego rotos con Triton N101 y nuevamente purificados, para diluirlos con fosfato como solución buffer para constituir esta vacuna. Es un líquido blanco ligeramente lechoso que contiene timerosal como preservante. Cada dosis de 0.5 ml contiene: Hemaglutinina de cepa de la influenza H1N1 15 mcg; Hemaglutinina de cepa de la influenza H3N2 15 mcg; Hemaglutinina de cepa de la influenza B15 mcg. Excipientes: Cloruro de Sodio, Fosfato de Sodio Dodecahidratado, Fosfato Disódico Dihidratado, Timerosal, Triton N-101, Formaldehido, Ovoalbúmina, Kanamicina, Sucrosa, Agua para Inyectables, c.s.

Contraindicaciones:

Personas con fiebre, resfriadas o con alguna enfermedad aguda. Personas con crisis de alguna enfermedad crónica. Personas alérgicas al huevo o que poseen otras alergias. Personas con antecedentes del síndrome de Guillain-Barré. Mujeres embarazadas.

Efectos colaterales:

Se han registrado algunos casos de fiebre y reacciones locales tales como ligero enrojecimiento en la zona de aplicación, un poco de turgescencia y dolor. No se necesitan tratamientos para que estas reacciones desaparezcan, ya que lo hacen en forma natural dentro de 48 h. Existen algunas reacciones adversas muy inusuales que requieren de atención médica inmediata, como: fiebre alta o cambios en la conducta; también síntomas sugerentes de una reacción alérgica a la vacuna, tales como dificultad para respirar, ronquera, presencia de silbidos al respirar, ronchas, palidez, debilidad, taquicardia o mareos.

Contraindicaciones:

Personas con fiebre, resfriadas o con alguna enfermedad aguda. Personas con crisis de alguna enfermedad crónica. Personas alérgicas al huevo o que poseen otras alergias. Personas con antecedentes del síndrome de Guillain-Barré. Mujeres embarazadas.

Precauciones:

No debe ser utilizada cuando posee en su interior sustancias extrañas (es decir, precipitado que no puede ser dispersado al agitar), posee una grieta o falla en el frasco-ampolla o en la jeringa, etiquetas poco claras, fuera del período de validez. La administración a través de vasos sanguíneos esta prohibida. No puede volver a usarse si ocurre cualquier reacción neurológica. Las personas con su función inmune débil debieran consultar al médico antes de utilizarla. Está prohibido congelar el producto. Debieran disponerse de adrenalina en caso de una reacción alérgica de emergencia.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies