Categories: Medicamentos

Meloxicam Comprimidos

Para qué sirve Meloxicam Comprimidos , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Comprimidos 7.5 mg:

cada comprimido contiene: Meloxicam 7.5 mg.

Comprimidos 15 mg:

cada comprimido contiene: Meloxicam 15 mg.

Contraindicaciones:

Pacientes con sensibilidad reconocida a meloxicam o a otros componentes de la fórmula. Se debe evaluar y vigilar su administración en pacientes que presenten signos de asma, pólipos nasales, angiodema o urticaria, como consecuencia de la administración de un antiinflamatorio no esteroide (AINE). No debe ser administrado a pacientes con úlcera péptica activa, insuficiencia hepática o renal severas (sin diálisis). No administrar a niños, embarazadas o madres durante la lactancia.

Acción Terapéutica:

Antiinflamatorio no esteroidal. Analgésico. Inhibidor de la COX 2.

Presentaciones:

Comprimidos 7.5 mg:

envase conteniendo 10 comprimidos.

Comprimidos 15 mg:

envase conteniendo 10 comprimidos.

Posología:

Este producto puede ser administrado en dosis de 7.5 o 15 mg 1 vez al día, dependiendo de la severidad de la patología y de las enfermedades concomitantes. Los pacientes deben recibir la menor dosis posible que permita lograr una respuesta terapéutica satisfactoria. La dosis diaria máxima recomendada es de 15 mg. Puede requerirse de una dosis de carga de 30 mg durante 1 día para casos muy severos. No se requiere la reducción de la dosis en pacientes con cirrosis hepática estable ni en pacientes con insuficiencia renal leve o moderada (con un aclaramiento de creatinina mayor de 25 ml/min.). Los comprimidos deben ser ingeridos con agua u otros líquidos antes, durante o después de las comidas.

Contraindicaciones:

Pacientes con sensibilidad reconocida a meloxicam o a otros componentes de la fórmula. Se debe evaluar y vigilar su administración en pacientes que presenten signos de asma, pólipos nasales, angiodema o urticaria, como consecuencia de la administración de un antiinflamatorio no esteroide (AINE). No debe ser administrado a pacientes con úlcera péptica activa, insuficiencia hepática o renal severas (sin diálisis). No administrar a niños, embarazadas o madres durante la lactancia.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies