Categories: Medicamentos

Macrosan

Para qué sirve Macrosan , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cápsulas 100 mg:

cada cápsula contiene: Nitrofurantoína Macrocristales 100 mg.

Cápsulas 50 mg:

cada cápsula contiene: Nitrofurantoína Macrocristales 50 mg.

Contraindicaciones:

Pacientes con antecedentes de hipersensibilidad al fármaco, con déficit de glucosa, niños menores de 3 meses, durante el primer trimestre de embarazo y cuando exista deterioro de la función renal.

Acción Terapéutica:

Antiséptico urinario.

Propiedades:

Acción farmacológica:

es un compuesto nitrofurano sintético que presenta un amplio espectro antimicrobiano bactericida, aunque no se conoce con exactitud su mecanismo de acción. Se ha postulado que interfiere los primeros estados de la síntesis bacteriana de hidratos de carbono al inhibir la enzima dietilcoenzima-A. Es activa frente a muchas cepas E. coli, Staphylococcus y Enterococcus. Otros microorganismos sensibles que raramente causan infecciones urinarias incluyen: Salmonella. Shigella, Neisseria, Corynebacterium y Citrobacter. Las especies de Klebsiella enterobacter son menos sensibles y la Proteus serratia y Pseudomonas son resistentes. Raramente desarrolla tolerancia durante el tratamiento. La actividad antibacteriana es mayor en orina ácida, desapareciendo si el pH urinario es mayor o igual a 8.

Farmacocinética:

la absorción desde el tracto gastrointestinal es rápida y completa y mayor para la forma microcristalina que para la macrocristalina. Su administración con los alimentos incrementa la biodisponibilidad de ambas. Se fija un 60% a las proteínas plasmáticas. Atraviesa la barrera placentaria. Pequeñas concentraciones acceden a la leche materna. Aproximadamente un 40% de la dosis se excreta sin modificar por vía renal mediante procesos de filtración glomerular y secreción tubular. El 60% restante se metaboliza rápidamente a nivel hepático.

Presentaciones:

Cápsulas 50 mg:

envases conteniendo 20 y 30 cápsulas.

Cápsulas 100 mg:

envases conteniendo 15, 30 y 50 cápsulas.

Posología:

Por vía oral:

Adultos:

una dosis de 50 a 100 mg 4 veces al día con las comidas y al acostarse. La duración del tratamiento es de 10 a 14 días. Una sola dosis de 50 a 100 mg al acostarse puede ser suficiente para impedir las recurrencias. Alternativamente la dosis diaria se expresa mejor en 5 a 7 mg/kg en 4 tomas divididas (no exceden los 400 mg). Profilaxis 50 a 100 mg al acostarse.

Niños:

la dosis diaria para niños es de 5 a 7 mg/kg, pero puede ser de sólo 1 mg/kg para el tratamiento a largo plazo.

Efectos colaterales:

Los más frecuentes y relacionados con la dosis son: anorexia, náuseas, vómitos y diarrea que no ocurren con la preparación macrocristalina.

Contraindicaciones:

Pacientes con antecedentes de hipersensibilidad al fármaco, con déficit de glucosa, niños menores de 3 meses, durante el primer trimestre de embarazo y cuando exista deterioro de la función renal.

Interacciones medicamentosas:

La ingesta de alcohol puede provocar una reacción tipo Antabus.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies