Categories: Medicamentos

Luveris 75 Ui Polvo Y

Para qué sirve Luveris 75 Ui Polvo Y, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada frasco-ampolla contiene: 75 U.I. de Lutropina Alfa (hormona luteinizante humana recombinante [LH]) en Polvo Liofilizado y Solvente para Solución Inyectable. Para evitar la inyección de grandes volúmenes, un frasco-ampolla de Luveris puede reconstituirse junto con 1 ó 2 ampollas/frascos-ampolla de folitropina alfa de 37.5 U.I., 75 U.I. o 150 U.I. en 1 ml de solvente.

Forma farmacéutica:

Polvo liofilizado y solvente para solución inyectable.

Contraindicaciones:

Luveris está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a las gonadotropinas o a cualquiera de los excipientes. Carcinoma ovárico, uterino o mamario. Tumores activos no tratados del hipotálamo o de la hipófisis. Aumento del tamaño de los ovarios o, quistes no debidos a enfermedad del ovario poliquístico. Hemorragias ginecológicas de origen desconocido.

Acción Terapéutica:

Gonadotrofinoterapia.

Presentaciones:

Frasco-ampolla conteniendo 75 UI.

Posología:

El tratamiento con Luveris debe iniciarse bajo la supervisión de un médico con experiencia en problemas de fertilidad. La autoadministración de Luveris sólo debe realizarse por pacientes adecuadamente motivadas y entrenadas para ello, con acceso al consejo de un profesional. En mujeres con déficit de LH y de FSH (hipogonadismo hipogonadotropo), el objetivo del tratamiento con Luveris asociado a FSH es desarrollar un único folículo de Graaf maduro, a partir del cual se liberará un ovocito tras la administración de gonadotropina coriónica humana (hCG). Luveris debe administrarse como un ciclo de inyecciones diarias conjuntamente con FSH. El tratamiento puede empezar en cualquier momento. El tratamiento debe adaptarse a la respuesta individual de la paciente, evaluada mediante el tamaño folicular determinado por ecografía y respuesta estrogénica. Una pauta recomendada comienza con 75 U.I. de lutropina alfa (es decir, un frasco-ampolla de Luveris) por día y 75-150 U.I. de FSH. Si se considera apropiado aumentar la dosis de FSH, preferentemente el ajuste de dosis debería realizarse a intervalos de 7 a 14 días y preferentemente con incrementos de 37.5 a 75 U.I. Puede ser aceptable prolongar la duración de la estimulación en un ciclo determinado hasta 5 semanas. De forma alternativa, se puede realizar inseminación intrauterina. Si se obtiene una respuesta excesiva, debe interrumpirse el tratamiento y no administrarse hCG. El tratamiento debe reiniciarse en el ciclo siguiente con una dosis de FSH más baja que la del ciclo previo.

Efectos colaterales:

Frecuentes:

Trastornos en el lugar de la inyección.

Trastornos generales:

Cefalea, somnolencia. Trastornos gastrointestinales.

Trastornos de la reproducción:

Síndrome de hiperestimulación ovárica, quistes ováricos, dolor mamario.

Contraindicaciones:

Luveris está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a las gonadotropinas o a cualquiera de los excipientes. Carcinoma ovárico, uterino o mamario. Tumores activos no tratados del hipotálamo o de la hipófisis. Aumento del tamaño de los ovarios o, quistes no debidos a enfermedad del ovario poliquístico. Hemorragias ginecológicas de origen desconocido.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies