Categories: Medicamentos

Lucentis Solución Inyectable

Para qué sirve Lucentis Solución Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada 0.23 ml de solución contiene: Ranibizumab 2.3 mg.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad al ranibizumab o a cualquiera de los excipientes, pacientes con infecciones oculares o perioculares en actividad o sospecha de ellas, pacientes con inflamación intraocular en actividad.

Presentaciones:

Envase conteniendo 1 frasco-ampolla con 0.23 ml de solución inyectable.

Posología:

La dosis recomendada es 0.5 mg (0.05 ml). El tratamiento se inicia con una fase de impregnación consistente en una inyección mensual durante 3 meses consecutivos, seguida de una fase de mantenimiento en la que debe vigilarse mensualmente la agudeza visual. El intervalo entre dosis no debe ser inferior a 1 mes. Lucentis® debe administrarse por un oftalmólogo cualificado y utilizando técnicas asépticas. Antes de la inyección deben aplicarse un anestésico y un microbicida tópico de amplio espectro. Se le debe enseñar al paciente a instilarse él mismo un colirio antimicrobiano 4 veces al día durante los 3 días anteriores y posteriores a cada inyección. No se recomienda el uso de Lucentis en los niños y adolescentes.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad al ranibizumab o a cualquiera de los excipientes, pacientes con infecciones oculares o perioculares en actividad o sospecha de ellas, pacientes con inflamación intraocular en actividad.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies