Categories: Medicamentos

Inhibace Plus

Para qué sirve Inhibace Plus , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada comprimido contiene: Cilazapril 5.0 mg; Hidroclorotiazida 12.5 mg.

Indicaciones:

Hipertensión arterial esencial: Sobre todo en los pacientes que responden en forma insuficiente a la monoterapia; hipertensión arterial refractaria. Esta combinación a dosis fijas no está indicada como terapia inicial de la hipertensión esencial. Inhibace en pacientes hipertensos diabéticos: Los diuréticos tiacídicos tienden a elevar la glicemia, pudiendo agravar la diabetes. Inhibace junto con reducir la hipertensión, evita también la aparición de microalbuminuria y puede tener además un ligero efecto antihiperglicemiante, ya que mejora levemente la regulación de la glucosa. Por contrarrestar los efectos secundarios metabólicos de los diuréticos tiazídicos, Inhibace Plus puede ser administrado a los diabéticos del tipo I y II. Pacientes con insuficiencia renal: En aquellos pacientes con insuficiencia renal grave que requieran un tratamiento concomitante con diuréticos, es preferible combinar cilazapril con un diurético de asa y no a un tiazídico. Por ello, Inhibace Plus está contraindicado en pacientes con nefropatías graves. Pacientes con artritis gotosa: En estos pacientes es preferible usar Inhibace sólo en monoterapia, porque la hidroclorotiazida aumenta la uricemia, pudiendo provocar ataques de gota.

Acción Terapéutica:

Antihipertensivo. Asociación de inhibidor enzima convertidora (ECA) y diurético.

Presentaciones:

Envase blister con 28 comprimidos ranurados que contienen cada uno: 5 mg de cilazapril y 12.5 mg de hidroclorotiazida.

Posología:

La posología recomendada es 1comprimido 1 vez al día (5 mg de cilazapril + 12.5 mg de hidroclorotiazida). Puede tomarse antes o después de las comidas, pero siempre aproximadamente a la misma hora.

Pautas posológicas especiales:

Insuficiencia renal: en pacientes con insuficiencia renal grave es preferible combinar el cilazapril con un diurético de asa y no con un diurético tiazídico. Por esta razón, Inhibace Plus no se recomienda en casos de insuficiencia renal grave.

Ancianos:

Inhibace Plus se puede administrar a los ancianos que no han respondido a la monoterapia con Inhibace y en los cuales se ha efectuado previamente el incremento posólogico gradual hasta los 5 mg diarios.

Niños:

dado que no existen estudios clínicos con Inhibace Plus en niños, no se recomienda su administración en este grupo de pacientes. Cambio de tratamiento: si un médico desea tratar con Inhibace Plus a pacientes en tratamiento con otro esquema antihipertensivo, deberá primeramente cambiarlo a monoterapia con Inhibace y después al tratamiento con Inhibace Plus, si la respuesta antihipertensiva es insuficiente. Esto es aplicable en los siguientes casos: Tratamiento previo: a) Con diuréticos. Existe riesgo de hipotensión al iniciar tratamiento con inhibidores de la ECA en los hipertensos tratados previamente con un diurético por tiempo prolongado. Por ello, debe retirarse el diurético 2 a 3 días antes de comenzar tratamiento con Inhibace Plus. En el caso de que esto no sea posible, ha de procederse con precaución e iniciar tratamiento con Inhibace en monoterapia, en dosis bajas ( 0.5 mg 1 vez al día), vigilar al paciente y después, en caso de respuesta insuficiente, continuar con Inhibace Plus, ajustando la posología. b) Betabloqueadores. Se reducirá gradualmente la dosis de betabloqueadores a lo largo de varios días, al paso que paralelamente se administra Inhibace desde el primer día. Es preciso reducir lentamente la dosis de betabloqueadores a fin de impedir una taquicardia o una hipertensión reflejas. c) Antagonistas del calcio. Se puede iniciar el tratamiento con Inhibace al día siguiente de la suspensión de los antagonistas del calcio. d) Otros inhibidores de la ECA. Se puede iniciar el tratamiento con Inhibace Plus al día siguiente de la suspensión de otro fármaco inhibidor de la ECA.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies