Categories: Medicamentos

Headol Mujer Comprimidos

Para qué sirve Headol Mujer Comprimidos , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada comprimido contiene: Paracetamol 500 mg, Pamabrón 25 mg, Mepiramina maleato 15 mg.

Contraindicaciones:

No administrar en pacientes que presenten hipersensibilidad a algunos de sus componentes, pacientes con enfermedad hepática o renal grave, con glaucoma o con asma. Embarazo y lactancia

Acción Terapéutica:

Terapia del síndrome premenstrual. Analgésico- Antiespasmódico- Antiinflamatorio.

Posología:

Vía de administración:

Oral. El médico debe indicar la posología y el tiempo del tratamiento apropiados a su caso particular. No obstante, la dosis recomendada es: Dosis para el síndrome premenstrual: comenzar 2 a 5 días antes de la menstruación y continuar hasta el término de las molestias. La dosis es de un comprimido cada 8 horas. Durante la menstruación se recomienda una dosis inicial de 2 comprimidos y luego seguir con un comprimido 2 a 3 veces al día. Dosis diaria máxima: 8 comprimidos al día (4 g de paracetamol).

Modo de empleo:

Administrar cada comprimido con abundante agua.

Presentaciones:

Envase conteniendo 10 comprimidos.

Posología:

Vía de administración:

Oral. El médico debe indicar la posología y el tiempo del tratamiento apropiados a su caso particular. No obstante, la dosis recomendada es: Dosis para el síndrome premenstrual: comenzar 2 a 5 días antes de la menstruación y continuar hasta el término de las molestias. La dosis es de un comprimido cada 8 horas. Durante la menstruación se recomienda una dosis inicial de 2 comprimidos y luego seguir con un comprimido 2 a 3 veces al día. Dosis diaria máxima: 8 comprimidos al día (4 g de paracetamol).

Modo de empleo:

Administrar cada comprimido con abundante agua.

Efectos colaterales:

El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren de atención medica: ocasionalmente sedación, somnolencia y aumento de la diurésis. Si usted presenta alguna de las siguientes reacciones adversas mientras esté en tratamiento con este producto, consulte a su médico: cansancio, sedación, mareo, anorexia, vómitos y diarrea.

Contraindicaciones:

No administrar en pacientes que presenten hipersensibilidad a algunos de sus componentes, pacientes con enfermedad hepática o renal grave, con glaucoma o con asma. Embarazo y lactancia

Precauciones:

Debe evaluarse la terapia en aquellos pacientes que: tengan ocupaciones que requieran mantener intacto su estado de alerta, bebedores continuos de alcohol o que consuman agentes como hipnóticos, sedantes, depresores del SNC. Consultar al médico en casos del uso conjunto con anticoagulantes. No administrar a menores de 12 años.

Interacciones medicamentosas:

Se han descrito interacciones con los siguientes productos: inductores hepáticos, hepatotóxicos, anticoagulantes, AINES; alcohol, sedantes y tranquilizantes. El uso conjunto con diuréticos debe ser bajo vigilancia médica.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies