Categories: Medicamentos

Headol Compuesto Dia Y Noche

Para qué sirve Headol Compuesto Dia Y Noche, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Comprimidos Día (blanco):

Cada comprimido recubierto contiene: Paracetamol 500 mg, Pseudoefedrina clorhidrato 60 mg.

Comprimidos Noche (azul):

Cada comprimido recubierto Noche (azul) contiene: Paracetamol 500 mg, Pseudoefedrina clorhidrato 60 mg, Clorfenamina maleato 4 mg.

Contraindicaciones:

Si ha presentado síntomas de alergia a clorfenamina, paracetamol y /o pseudoefedrina. Si ha presentado alergia a alguno de los excipientes de la formulación.

Acción Terapéutica:

Antigripal.

Presentaciones:

Envase conteniendo 15 comprimidos recubiertos Día (blanco y 5 comprimidos recubiertos Noche (azules).

Posología:

El médico debe indicar la posología y el tiempo del tratamiento apropiados a su caso particular. No obstante la dosis recomendada es:

Adultos y niños mayores de 12 años:

1 comprimido color blanco (Día) cada 8 horas. 1 comprimido de color azul (Noche) 30 minutos antes de acostarse.

Efectos colaterales:

Existen efectos que se presentan rara vez, pero son severos y, en caso de presentarse, se debe acudir en forma inmediata al médico: diarrea, pérdida del apetito, náuseas o vómitos, calambres o dolor estomacal, rash, picazón o escalofríos, dolor de garganta y fiebre que no se habían presentado antes, mareos, ojos y piel de color amarillo, convulsiones, sequedad de boca, nariz o garganta, enrojecimiento de la cara, alucinaciones, dificultad para respirar, cambios en el ritmo de los latidos del corazón.

Otros efectos:

Pueden presentarse otros efectos que habitualmente no necesitan atención médica, los cuales pueden desaparecer durante el tratamiento, a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Sin embargo, consulte a su médico si cualquiera de estos efectos persisten o se intensifican: constipación, dificultad o dolor para orinar, mareos leves, sequedad de boca, nariz o garganta, aumento de la sensibilidad de la piel al sol, náuseas o vómitos, dolor estomacal, nerviosismo, palidez, irritabilidad.

Contraindicaciones:

Si ha presentado síntomas de alergia a clorfenamina, paracetamol y /o pseudoefedrina. Si ha presentado alergia a alguno de los excipientes de la formulación.

Interacciones medicamentosas:

Usted debe consultar con el farmacéutico la conveniencia de usar este medicamento si está tomando otros, particularmente antidiabéticos, otros analgésicos, antihistamínicos, antitusivos, y en general si se encuentra en tratamiento con cualquier otro medicamento, ya que el consumo de este antigripal puede alterar el efecto de los mismos y causarle daño a su salud.

Presencia de otras enfermedades:

Usted debe consultar a su médico, antes de tomar cualquier medicamento, si presenta una enfermedad al hígado, riñón, cardiovascular o cualquier otra enfermedad crónica y severa. En el caso particular de este medicamento, si padece de antecedentes de abuso de alcohol, anemia, gota, enfermedades cerebrales, colitis, convulsiones, diarrea, fibrosis quística, diabetes mellitus, enfisema pulmonar, asma o alguna enfermedad pulmonar crónica, hipertrofia prostática, dificultad para orinar, glaucoma, hipertensión, alguna enfermedad de la tiroides.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies