Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
PROSPECTO
Glucosa Ife 30% solución para perfusión
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.
–
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
–
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
–
Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tenga los
mismos síntomas, ya que puede perjudicarles
–
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico.
Contenido del prospecto:
1.Qué es Glucosa Ife 30% solución para perfusión y para qué se utiliza.
2. Antes de usar Glucosa Ife 30% solución para perfusión.
3. Cómo usar Glucosa Ife 30% solución para perfusión.
4. Posibles efectos adversos.
5. Conservación de Glucosa Ife 30% solución para perfusión.
6. Información adicional.
1. QUÉ ES GLUCOSA IFE 30% SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN Y PARA QUÉ SE UTILIZA.
Glucosa Ife 30% solución para perfusión pertenece al grupo de soluciones para nutrición parenteral
destinada al aporte de agua y energía.
Está indicada para el tratamiento de la deshidratación hipertónica (vómitos, diarrea, sudoración profusa),
en alteraciones del metabolismo de los carbohidratos (hipoglucemia, coma insuliníco, vómitos
acetónicos).
2. ANTES DE USAR GLUCOSA IFE 30% SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN
No use Glucosa Ife 30% solución para perfusión
–
Si es alérgico (hipersensible) al principio activo o a cualquiera de los demás componentes de Glucosa
Ife 30% solución para perfusión
–
Si le han detectado deshidratación hipotónica, pérdida de sales o disminución en el volumen de orina.
–
En las primeras 24 horas después de un traumatismo craneal.
–
En estados de hiperglucemia.
–
En estados de hiperhidratación, edema
generalizado.
–
Si tiene hiperlactacidemia.
–
Si sufre alteraciones importantes de la tolerancia a la glucosa, incluyendo coma hiperosmolar.
Tenga especial cuidado con Glucosa Ife 30% solución para perfusión
–
La concentración de glucosa en sangre
debe controlarse cuidadosamente en casos de hipertensión
intracraneal.
–
Si usted ha sufrido ataques isquémicos agudos (disminución o ausencia de circulación en arterias), ya
que la hiperglucemia se ha relacionado con un incremento en el daño isquémico cerebral y dificultad
en la recuperación.
CORREO ELECTRÓNICO
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
Sugerencias_ft@aemps.es
28022 MADRID
–
En caso de shock y de alteraciones del equilibrio ácido-base, los pacientes deberán ser tratados
administrando electrolitos, antes de la administración de soluciones de glucosa. En los pacientes con
déficit de sodio, la administración de soluciones sin sodio puede producir un colapso circulatorio
periférico y oliguria (secreción de orina escasa).
–
Es recomendable que se le realicen regularmente controles de la glucemia, de los electrolitos séricos,
del balance de agua y del equilibrio ácido-base, ya que la administración frecuente y masiva de
soluciones parenterales de glucosa pueden ocasionar sobrecarga de fluido (hiperhidratación) y
depleciones iónicas importantes. En este caso será necesario que se le administren suplementos
electrolíticos.
–
Para evitar la hipopotasemia producida durante alimentaciones parenterales prolongadas con glucosa,
se le podrá adicionar potasio a la solución glucosa, como medida de seguridad.
–
Si usted presenta malnutrición, puede tener deficiencia de vitaminas B1. Esta vitamina es esencial
para el metabolismo de la glucosa, por lo que, si es necesario, esta deficiencia debe ser corregida en
primer lugar.
–
Si usted padece diabetes. En este caso, las soluciones de glucosa pueden ser utilizadas siempre que le
haya sido instaurado inicialmente el tratamiento adecuado (insulina). La glucemia debe monitorizarse
de forma regular en pacientes diabéticos y modificar los requerimientos de insulina.
–
No administrar sangre
simultáneamente utilizando el mismo equipo de perfusión debido al riesgo de
pseudoaglutinación y/o hemólisis.
–
Cuando se administra continuamente en el mismo lugar de perfusión, puede producirse tromboflebitis
(inflamación de las venas).
–
Deberá prestarse especial atención si se usa en pacientes de edad avanzada, debido a que pueden tener
afectadas las funciones hepáticas y/o renales.
–
No administrar por vía intramuscular.
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos,
incluso los adquiridos sin receta.
Es importante que informe a su médico si utiliza alguno de los siguientes medicamentos:
–
Insulina o antidiabéticos orales (biguanidas, sulfonilureas): La administración intravenosa de glucosa
en pacientes tratados con insulina o antidiabéticos orales, puede disminuir su eficacia (acción
antagónica).
–
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies