Antibiótico antiestafilocócico
ComposiciÓn
: Cada TABLETA contiene: Fusidato de sodio 250 mg
Cada SUSPENSIÓN oral contiene: Ácido fusídico 50 mg/ml
Propiedades
: FUCIDIN es un antibiótico que ejerce una potente actividad antibacteriana frente a diversos microorganismos grampositivos. Los estafilococos, incluso las cepas resistentes a penicilina, meticilina u otros antibióticos, son particularmente susceptibles a FUCIDIN.
FUCIDIN
no demuestra resistencia cruzada respecto de otros fármacos antibióticos utilizados en la práctica clínica.
FUCIDIN
se distribuye ampliamente en el organismo. Una gran ventaja clínica de FUCIDIN es que alcanza altas concentraciones, no sólo en las zonas con buena provisión de sangre, sino también en los tejidos relativamente avasculares. Concentraciones superiores a la C.I.M. requerida para el estafilococo dorado (0.03-0.16 mcg/ml) han sido comprobadas en pus, esputo, tejidos blandos, tejido cardiaco, tejido óseo, líquido sinovial, secuestros, costras de quemaduras, abscesos cerebrales e intraocularmente.
FUCIDIN
es metabolizado en el hígado y excretado, principalmente, a través de la bilis; poco o nada se excreta a través de la orina.
En general, FUCIDIN es atóxico y se puede recurrir a este medicamento en muchos casos en que están contraindicados otros antibióticos, p. ej., en los pacientes alérgicos a la penicilina u otros antibióticos, y en los enfermos con función renal deteriorada. FUCIDIN no presenta ninguna hipersensibilidad cruzada respecto de otros antibióticos en el uso clínico.
Indicaciones
: FUCIDIN está indicado en el tratamiento de infecciones causadas por organismos susceptibles, especialmente los estafilococos, por ejemplo, infecciones de la piel y de los tejidos blandos, infecciones de heridas quirúrgicas y traumáticas.
PosologÍa
: Tabletas: Adultos y niños mayores de 12 años: Una tableta (250 mg) dos veces al día. En casos severos puede doblarse la dosis.
Suspensión: Niños e infantes: Un ml de suspensión (50 mg) por kg de peso corporal al día, repartido en tres dosis iguales.
1 a 5 años: 5 ml tres veces al día.
5-12 años: 10 ml tres veces al día.
Adultos: 15 ml tres veces al día.
Precauciones
: Ya que FUCIDIN se metaboliza en el hígado y se excreta principalmente a través de la bilis, es conveniente practicar ensayos regulares del funcionamiento hepático en los pacientes con disfunción del hígado, anormalidades en la vía biliar, o si FUCIDIN se aplica en combinación con otros antibióticos eliminados por la misma vía. In vitro, FUCIDIN reemplaza a la bilirrubina en su sitio de unión a la albúmina. El significado clínico de este hallazgo no está esclarecido y no se ha observado querníctero en los recién nacidos tratados con FUCIDIN.
Sin embargo, esta observación debe tenerse en cuenta al administrar el fármaco a neonatos, especialmente a los prematuros, ictéricos, acidóticos o aquéllos de pronóstico grave.
Embarazo y lactancia
: La experimentación realizada en animales y muchos años de experiencias clínicas sugieren que FUCIDIN no ejerce efectos teratogénicos.
FUCIDIN
atraviesa la placenta y, por tanto, debe evitarse en el tercer trimestre por el riesgo teórico de querníctero. Las concentraciones de FUCIDIN comprobadas en la leche materna son insignificantes y su empleo no está contraindicado en las madres lactantes.
Efectos secundarios
: Administrado por vía oral, FUCIDIN puede provocar trastornos gastrointestinales (dispepsia, náuseas, vómito, diarrea), los cuales normalmente se pueden evitar tomando FUCIDIN junto con las comidas.
Ictericia reversible se ha observado en algunos pacientes después de recibir dosis elevadas de FUCIDIN (1.5 g al día). Después de suspenderse FUCIDIN, la bilirrubina sérica vuelve al nivel normal. Reacciones alérgicas se han observado muy raramente.
SobredosificaciÓn
: El tratamiento debe limitarse a medidas sintomáticas y coadyuvantes. La diálisis es inútil puesto que el medicamento no es dializado de modo significativo.
Presentaciones
:
FUCIDIN
250 mg, envase con 12 tabletas.
FUCIDIN
50 mg/ml; frasco con suspensión con 90 ml.