Categories: Medicamentos

Femoston Conti

Para qué sirve Femoston Conti , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada comprimido recubierto contiene: Estradiol 1 mg; Didrogesterona 5 mg.

Indicaciones:

Terapia de reemplazo hormonal indicada en el alivio de los síntomas producidos por la deficiencia de estrógenos, debido a la menopausia natural o quirúrgica. Prevención de la osteoporosis en mujeres post-menopáusicas. La administración de este medicamento está reservada para pacientes no histerectomizadas (con útero intacto). Femoston Conti sólo debe ser usado en mujeres post-menopáusicas cuando han pasado más de 12 meses después del inicio de la menopausia.

Acción Terapéutica:

Estrogenoterapia.

Presentaciones:

Envase conteniendo 28 comprimidos. Los días de la semana aparecen impresos en el reverso del blister.

Posología:

Adultas (incluyendo las de edad avanzada):

la dosis es 1 comprimido al día. Femoston Conti debe ser tomado en forma continuada sin interrupciones entre distintos envases. Femoston Conti puede ser tomado con o sin alimentos. Inicio de la terapia con Femoston Conti: las mujeres con una menopausia natural deben comenzar el tratamiento con Femoston Conti 12 meses después de su último sangramiento menstrual natural. Si se trata de una menopausia inducida quirúrgicamente, el tratamiento debe iniciarse de inmediato. Femoston Conti está pensado para prevenir la estimulación del endometrio en mujeres post-menopáusicas, resultando usualmente en amenorrea. Antes de iniciar el tratamiento, se debe excluir un embarazo. Prevención de osteoporosis: la terapia de reemplazo hormonal para la prevención de la osteoporosis post-menopáusica debe tomar en cuenta los efectos esperados en la masa ósea, lo cual es dosis-dependiente, y la tolerabilidad individual al tratamiento. Los estudios epidemiológicos sugieren un número de factores de riesgo que pueden contribuir a la osteoporosis post-menopáusica incluyendo la menopausia precoz, antecedentes familiares de osteoporosis; uso reciente y prolongado de corticosteroides; una contextura fina y/o delgada y el tabaquismo. Si varios de estos factores de riesgos están presentes en una paciente, debe considerarse la terapia de reemplazo hormonal. Para un tratamiento profiláctico con un máximo beneficio, el tratamiento de reemplazo debe comenzar tan pronto sea posible después de la menopausia. Las medidas de densidad mineral ósea pueden ayudar a confirmar la presencia de disminución de masa ósea. La protección parece ser efectiva mientras dure el tratamiento, sin embargo son limitados los datos existentes en cuanto a la terapia con estrógenos por más de 10 años. Se debe realizar una reevaluación del riesgo-beneficio antes de utilizar el tratamiento por más de 5-10 años. Cambio desde otra terapia de reemplazo hormonal: las pacientes que cambien su terapia de reemplazo actual por Femoston Conti deben hacerlo al final de la fase estrógeno más progestágeno sin dejar un intervalo libre de comprimidos. Femoston Conti debe ser usado sólo en mujeres post-menopáusicas después de 12 meses del inicio de la menopausia. Si la etapa de la menopausia no se conoce (por ej.: debido al uso previo de terapia de reemplazo hormonal secuencial o a anticonceptivos orales combinados) los estrógenos endógenos pueden todavía estar altos. Esto podría resultar en patrones de sangramiento impredecibles, especialmente en los primeros ciclos.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies